Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las fuentes de luz de sincrotrón podrían generar haces de rayos X

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Sep 2018
Imagen: El centro de radiación de un sincrotrón de Hiroshima (Fotografía cortesía de la Universidad de Hiroshima).
Imagen: El centro de radiación de un sincrotrón de Hiroshima (Fotografía cortesía de la Universidad de Hiroshima).
Un estudio nuevo demuestra cómo la superposición de dos haces de vórtices ópticos puede producir luz estructurada en forma de un rayo vectorial.

Investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón), los Institutos Nacionales Japoneses de Ciencias Naturales (Sokendai; Okazaki, Japón) y otras instituciones, han desarrollado una nueva técnica para generar luz estructurada con el fin de usar en áreas de investigación que solo han sido accesibles hasta ahora con radiación de sincrotrón, como la espectroscopia de absorción de rayos X y la cristalografía de rayos X. El método se basa en la producción de luz polarizada circularmente desde dos fuentes de luz polarizadas linealmente, cuyas direcciones de polarización son ortogonales entre sí.

El método actual implica dos haces de vórtice generados al superponer la radiación armónica en dos onduladores helicoidales posicionados en tándem. Como ambos haces ópticos de vórtice contienen un punto de intensidad cero, forman una luz estructurada en fase espiral, que se puede utilizar en una gran cantidad de dispositivos médicos y de otro tipo, como escáneres tridimensionales (3D), fotografía y microscopios. En el futuro, según los investigadores, el método se podría aplicar a los espectros de longitud de onda de rayos X, tales como la difracción de rayos X, la dispersión y la espectroscopía de absorción/emisión. El estudio fue publicado el 1 de julio de 2018 en la revista Applied Physics Letters.

"Hemos demostrado la generación del rayo vectorial usando radiación de sincrotrón. El próximo paso de esta investigación es demostrar la generación de haces de vectores de otros tipos, por ejemplo, haces radialmente polarizados", dijo el autor principal, el profesor Masahiro Katoh, PhD, del Instituto Sokendai de Ciencia Molecular. "Nuestro objetivo final es controlar todas las propiedades ópticas de la radiación de sincrotrón, como la longitud de onda, la coherencia, las estructuras espaciales y temporales, etc. Este trabajo ha abierto una forma de generar rayos vectoriales de rayos X".

La radiación de sincrotrón es una radiación electromagnética emitida cuando las partículas cargadas están sujetas a una aceleración perpendicular a su velocidad. Esto se puede lograr utilizando imanes de flexión, onduladores y/o contorneadores. Si la partícula es no relativista, la emisión se denomina emisión de ciclotrón. Si, por otro lado, las partículas son relativistas, la emisión se llama emisión de sincrotrón. La radiación de sincrotrón producida de esta manera tiene una polarización característica, y las frecuencias generadas pueden variar en todo el espectro electromagnético.

Enlace relacionado:
Universidad de Hiroshima
Institutos Nacionales Japoneses de Ciencias Naturales


New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.