Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo estilo de informes mejora precisión y velocidad de lectura de exploraciones radiológicas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Dec 2023
Imagen: El nuevo estilo de informe (A) vs. el estilo de dictado estándar (B) (Fotografía cortesía de FIU)
Imagen: El nuevo estilo de informe (A) vs. el estilo de dictado estándar (B) (Fotografía cortesía de FIU)

Ciertos problemas de salud, como arterias calcificadas, infecciones, fracturas óseas menores o tumores cancerosos, a menudo permanecen ocultos dentro de nuestro cuerpo. Las técnicas de imagen especiales como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas son cruciales para detectar estos problemas. La interpretación de las imágenes azuladas, en blanco y negro producidas por estas exploraciones requiere el ojo experto de un radiólogo, experto en identificar anomalías en imágenes de nuestros cerebros, pulmones, arterias, huesos y músculos. Los radiólogos se especializan en identificar irregularidades y generar informes detallados para que los médicos confirmen diagnósticos e informen los planes de tratamiento. Los radiólogos suelen revisar una amplia gama de imágenes, desde aproximadamente 200 en casos más simples como rayos X hasta 20.000 en exploraciones por resonancia magnética más complejas, lo que genera un promedio de 50 a 60 informes cada día.

Los avances tecnológicos, como las herramientas de conversión de voz a texto impulsadas por IA, pueden ayudar a los radiólogos a dictar y completar informes importantes para el equipo de atención médica del paciente, aunque puede haber errores en la transcripción que pueden tener efectos dominó. Un equipo de investigación de la Universidad Internacional de Florida (Miami, FL, EUA) exploró la eficacia de un nuevo estilo de presentación de informes que es más conciso pero sigue siendo estructurado y fácil de comprender. Este estilo aprovecha la tecnología de comando de voz para el dictado, centrándose únicamente en documentar hallazgos anormales que los radiólogos están capacitados para identificar y que son fundamentales para el conocimiento de los médicos. Básicamente, los radiólogos sólo verbalizan las irregularidades que observan. Se descubrió que este método era más eficiente que los informes tradicionales en forma de lista de verificación comúnmente utilizados en radiología.

El estilo de informe estándar de lista de verificación a menudo requiere que los radiólogos dividan su atención entre dos pantallas: una que muestra las imágenes de diagnóstico y la otra que muestra los hallazgos hablados transcritos. Este proceso puede resultar engorroso y distraer, especialmente cuando se corrigen errores que surgen cuando el software de reconocimiento de voz malinterpreta las palabras habladas. Por el contrario, el nuevo método permite a los radiólogos concentrarse completamente en las imágenes, repasando mentalmente la lista de verificación basada en su entrenamiento. Solo dictan los hallazgos anormales y revisan la precisión del informe después de completar la interpretación de las imágenes.

En el nuevo estudio, radiólogos experimentados y certificados utilizaron gafas de rastreo ocular para revisar una variedad de radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, totalizando más de 150 estudios: 76 con el nuevo estilo de dictado y 81 con la lista de verificación estándar. Este nuevo método no sólo mejoró el enfoque de los radiólogos en las imágenes de diagnóstico, sino que también redujo las imprecisiones y el tiempo de dictado, beneficiando tanto a los pacientes, que dependen de informes precisos para su tratamiento, como a los radiólogos sobrecargados. El nuevo método de dictado, que utiliza comandos de voz, reduce el tiempo promedio de dictado aproximadamente a la mitad sin afectar el tiempo total necesario para la interpretación o el examen. Los investigadores ven este estudio como una base para avances futuros, anticipando que la evolución de las tecnologías de IA generativa y conversacional podría mejorar aún más la eficiencia y precisión de los informes radiológicos.

"Vi de primera mano cómo este nuevo proceso de dictado mejoró significativamente el enfoque de los radiólogos en las imágenes de diagnóstico", dijo Mona Roshan, estudiante de medicina de tercer año de FIU y primera autora del estudio. “El software de seguimiento ocular validó nuestros resultados porque nos permitió crear mapas de calor que mostraban que los radiólogos dirigían su atención a las imágenes. Esto es mejor para el paciente, ya que un mayor enfoque en las imágenes significa que los radiólogos dedican más tiempo a interpretar posibles hallazgos anormales, lo que en última instancia mejora la atención al paciente”.

Enlaces relacionados:
Universidad Internacional de Florida

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
New
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.