Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Usan ultrasonido para predecir el riesgo de infarto

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Nov 2008
Print article
Repetir exámenes usando ultrasonido económico y ampliamente disponible puede ayudar a identificar a los pacientes con riesgo alto de infarto cardiaco y otros eventos cardiovasculares adversos, de acuerdo con una investigación reciente.

Investigadores, que publicaron sus hallazgos en la edición de Septiembre de 2008 de la revista Radiology, realizaron ultrasonido en las arterias carótidas de 1.268 pacientes asintomáticos pero en riesgo alto de enfermedad cardiovascular. De esas, el ultrasonido determina que 574 pacientes tenían enfermedad arterial carótida, determinada por la cantidad de placa acumulada en los dos vasos que suplen de sangre a la cabeza y el cuello. Cada uno de esos pacientes tuvo un segundo examen de ultrasonido seis a nueve meses más tarde para medir cambios en la placa en el lecho de las arterias.

"Determinar el grado de estenosis, o cuánto se ha estrechado la arteria, es insuficiente para predecir el riesgo del paciente”; dijo el investigador principal Markus Reiter, M.D., del departamento de angiografía y radiología intervencionista de la Universidad Médica de Viena (Austria). "Sabemos que la mayoría de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares ocurren en pacientes cuyos vasos sanguíneos se han reducido en menos del 70%”.

El Dr. Reiter y su equipo utilizaron imágenes de ultrasonido y mediciones medias de escala de gris (GSM) asistidas por computador para determinar la densidad de la placa del lecho de las arterias carótidas. Las placas que aparecen oscuras en las imágenes de ultrasonido y tienen un nivel GSM bajo son sugestivas asociación con un riesgo aumentado de complicaciones clínicas y parecen representar placas inestables que tienen más probabilidad de ruptura o explosión.

Las exploraciones de ultrasonido de seguimiento del estudio revelaron que los niveles GSM habían disminuido en 230 (40%) de los pacientes. De esos, 85 (37%) experimentaron un evento cardiovascular adverso mayor en los tres años siguientes del segundo ultrasonido. Ejemplos de esos eventos incluyen infarto cardiaco, bypass arterial coronario, apoplejía, y cirugía. En 344 (60%) de los pacientes, los niveles GSM de ultrasonido habían aumentado entre la línea basal y los exámenes de ultrasonido de seguimiento. De esos pacientes, 92 (28%) experimentaron un evento cardiovascular adverso mayor. "Los pacientes con una reducción en los niveles GSM desde su ultrasonido basal hasta el ultrasonido de seguimiento mostraron un riesgo significativamente mayor de eventos adversos en el futuro cercano en comparación con los pacientes con niveles GDM crecientes”, dijo el Dr. Reiter.

Es importante observar que los resultados demostraron que la placa vulnerable en la arteria carótida no fue solo un indicador de mayor riesgo de apoplejía río abajo de la arteria carótida, sino que también estuvo asociada con progresión de la enfermedad en cualquier parte del sistema cardiovascular. Aunque se necesita investigación adicional, según el Dr. Reiter, medir los niveles de GSM en exámenes seriados de ultrasonido, puede ser una manera no invasiva para identificar la presencia de placas susceptibles y mejorar el éxito de las estrategias terapéuticas. "Esta técnica nos da información adicional para seleccionar los pacientes que necesitan tratamiento agresivo”, dijo.

Medical University Vienna
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Una exploración porRM puede revelar la edad funcional del corazón (foto cortesía de 123RF)

Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón

Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.