Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan uso del ultrasonido para tratar el cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Oct 2009
De acuerdo con un investigador canadiense, estudiar la relación compleja entre las células y el sonido puede traducirse en grandes avances en el tratamiento del cáncer, incluyendo monitorización más efectiva del tratamiento, procedimientos menos invasivos y ahorros en costos de salud.

El Dr. Michael Kolios, un profesor asociado en el departamento de física de la Universidad Ryerson (Toronto, Canadá) está examinando cómo las células cancerosas al morir dispersan el sonido en los procedimientos de ultrasonido. "Es como una roca cayendo en un pozo”, explicó el Dr. Kolios. "Las rocas más grandes crean salpicaduras y ondulaciones de dispersión. En contraste, cuando las células cancerosas mueren y se rompen en piezas más pequeñas, eso es cuando su ‘salpicadura' dispersa el sonido”. El Dr. Kolios está analizando la frecuencia emitida por las células cancerosas. Más pequeñas células, mayor la frecuencia. El ultrasonido opera de la misma manera general cuando las ondas de sonido de radar son enviadas fuera y cuando golpean algo, rebotan. En este ejemplo, en vez de detectar aviones o barcos, el ultrasonido es usado para resaltar y evaluar la enfermedad en el cuerpo humano.

Con el uso del ultrasonido de alta frecuencia, los médicos pueden determinar la respuesta de un tumor a la terapia temprana en un tratamiento. Como resultado, se pueden tomar decisiones mejor informadas para continuar o no, con el plan de tratamiento formulado o desarrollar uno diferente. Ese es el principio detrás del proyecto de investigación más nuevo del Dr. Kolios. La investigación es parte de estudios más grandes del Dr. Kolios sobre ultrasonido como una manera no invasiva de investigar la muerte celular, una colaboración con el Dr. Gregory Czarnota, un profesor adjunto de física de Ryerson y un investigador del Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook (Toronto, Canadá), y profesor asistente de física de Ryerson, el Dr. Carl Kumaradas.

El trabajo del Dr. Kolios puede tener un impacto significativo sobre la manera como se monitorizan los tratamientos de cáncer. Actualmente, los pacientes deben someterse a un curso completo de radiación o quimioterapia antes de que los médicos evalúen si el tratamiento ha logrado el efecto deseado. Dependiendo del tipo de terapia, el costo del cuidado puede empezar en 60.000 dólares.

El ultrasonido de alta frecuencia también puede ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida evitando los efectos colaterales indeseados del tratamiento tradicional, mientras que potencialmente ahorra al sistema de salud diez mil dólares por tratamiento. Ese dinero, a su vez, puede ser usado para otra terapia más efectiva. La investigación sobre el uso y resultados del ultrasonido de alta frecuencia es oportuna. "Como la población envejece, más personas se enferman de cáncer”, declaró el Dr. Kolios.

Mientras el Dr. Kolios estudia el ultrasonido de alta frecuencia (10-60 MHz), su asistente de investigación Eric Strohm, un estudiante de maestría en física biomédica, está explora las frecuencias ultra-altas de más de 100 MHz. Las frecuencias en este rango conforman el campo de la microscopía acústica y facilitan vistas de alta resolución, de las células individuales.

Enlaces relacionados:
Ryerson University
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.