Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido predice carga tumoral y supervivencia en pacientes con melanoma

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Nov 2009
Investigadores han encontrado por primera vez que se pueden usar patrones de señales de ultrasonido para identificar si el cáncer ha empezado o no a hacer metástasis en pacientes con melanoma y en qué medida. El descubrimiento les permite a los médicos decidir cuánta cirugía, si existe alguna, se requiere y predecir la supervivencia probable del paciente.

La Dra. Christiane Voit, del Charité-Universitätsmedizin Berlín, la Universidad Médica de Berlín (Alemania), declaró en el congreso de cáncer más grande de Europa, ECCO 15-- ESMO 34, en Berlín, Alemania, el 23 de septiembre de 2009, "Hemos identificado dos patrones de ultrasonido de la metástasis a ganglios linfáticos en los pacientes con melanoma que pueden identificar correctamente cualquier cantidad de células tumorales en los ganglios linfáticos centinelas en 75-90% de los casos, antes de proceder a la cirugía en los ganglios linfáticos centinelas”.

La Dra. Voit, que es una dermatóloga y jefe de la unidad diagnóstica en el Centro de Cáncer de Piel de Charité-Universitätsmedizin Berlín, informó que aunque su investigación debe ser confirmada en ensayos clínicos aleatorios, multicéntricos, tenía el potencial de preservar a los pacientes de cirugías innecesarias, particularmente si se combina con biopsia de aguja fina guiada por ultrasonido de los ganglios linfáticos en vez de la cirugía convencional.

Desde 2001, la Dra. Voit y sus colegas en Alemania y Holanda han incluido a 850 pacientes de melanoma en un estudio prospectivo para investigar el uso de ultrasonido en el diagnóstico y planeación del tratamiento. Ya han demostrado que la biopsia de aguja fina guiada por ultrasonido de los ganglios linfáticos antes de la cirugía convencional de los ganglios linfáticos puede identificar hasta el 65% de los pacientes en los cuales el cáncer se ha empezado a diseminar. Este estudio mostró hasta donde los patrones de ultrasonido se correlacionan con la progresión de la enfermedad, la carga tumoral, la supervivencia, y el pronóstico en los primeros 400 de esos pacientes con melanoma estadío I/II y con el seguimiento más largo.

Antes de usar la cirugía de ganglio linfático, los pacientes eran investigados usando ultrasonido, y esos resultados fueron chequeados contra los resultados de la cirugía posterior. Los investigadores encontraron que los dos patrones de ultrasonido juntos pueden identificar de manera precisa la cantidad de células cancerosas en los ganglios linfáticos en el 80% de los casos.

Un patrón de ultrasonido, en forma de balón, con o sin pérdida de los ecos centrales (donde el ganglio linfático ha perdido los ecos centrales o aún tiene algunos ecos centrales residuales, pero están viajando hacia el anillo, dándole una forma asimétrica al centro) fue un indicador de hasta el 83% de los casos de una gran cantidad de células cancerosas en al ganglio centinela. "Este patrón de ultrasonido fue un signo tardío, que solo ocurre en los casos de metástasis avanzada”, dijo la Dra. Voit.

Los investigadores encontraron que esos dos patrones de ultrasonido pueden predecir la supervivencia total. Los estimados para la supervivencia total después de cinco años para los pacientes con estadío I/II están entre 50-90% dependiendo del estado del tumor. La Dra. Voit descubrió que del 93% de los pacientes con esos patrones de ultrasonido 87% de los pacientes con perfusión periférica, y 56% de los pacientes con formas de balón con o sin pérdida de los ecos centrales, sobrevivieron al menos cinco años; la supervivencia sin cáncer diseminado a otras partes del cuerpo fue del 74%, 60%, y 26%, respectivamente.

Descubrir si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos es el factor más importante que influencia el pronóstico y el tratamiento de los pacientes con melanoma. Usando el ultrasonido primero para detectar la presencia o no de la metástasis al ganglio centinela, puede ser una manera no invasiva de limitar el número de pacientes que requieren cirugía adicional o simplemente cuidado de seguimiento, según los investigadores.

Enlace relacionado:
Charité-Universitätsmedizin Berlín, the Medical University of Berlín


Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.