Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Publican directrices para seguimiento mediante ecocardiografía de pacientes quirúrgicos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Feb 2015
Print article
La Sociedad Estadounidense de Ecocardiografía (ASE; Morrisville, Carolina del Norte, EUA) ha publicado unas guías clínicas que describen cómo y cuándo puede ser utilizada la ecocardiografía para el tratamiento médico y quirúrgico de los pacientes adultos. Tales directrices fueron publicadas en la edición de enero de 2015 de la revista American Society of Echocardiography.

Aunque ya se utiliza la ecografía para el seguimiento cualitativo de los pacientes de cuidados intensivos y en el quirófano, los médicos de traumatología, intensivistas, cardiólogos y anestesiólogos utilizan cada vez más la ecocardiografía transesofágica (ETE) y la ecocardiografía transtorácica (ETT) para la evaluación hemodinámica de los pacientes en estado crítico. El documento de dichas directrices pretende ayudar a guiar el tratamiento utilizando parámetros y escenarios clínicos específicos en los cuales se puede utilizar la ecografía, así como mostrar las fortalezas y las limitaciones de su uso para la monitorización hemodinámica.

El Dr. Porter, del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC; Omaha, Nebraska, EUA), quien presidió el grupo de redacción del documento de las nuevas directrices, agregó, “Se necesitan estudios cuidadosamente controlados para determinar cuándo puede o debe ser utilizada la ecografía para la monitorización hemodinámica, ya que es relativamente barata y no invasiva y en algunos aspectos puede ser más exacta y tener mayor valor predictivo de los resultados que algunos otros métodos tradicionales, tales como los catéteres utilizados en la arteria pulmonar o en las venas centrales”.

Enlaces relacionados:

ASE
UNMC



Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Radiology Software
DxWorks
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.