Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan tasas de supervivencia para estratificación del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Nov 2016
Print article
Imagen: Una interpretación del artista que muestra el cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de Dreamstime).
Imagen: Una interpretación del artista que muestra el cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de Dreamstime).
Los investigadores en Holanda han comparado las tasas de supervivencia de cinco años, para la estratificación mediastínica ganglionar del cáncer de pulmón, después del tratamiento con endoecografía o mediastinoscopia.
 
Los resultados del estudio fueron publicados en la edición del 13 de septiembre de 2016, de la revista JAMA. La estratificación exacta, usando los ganglios mediastínicos, dirige la terapia, y proporciona valor pronóstico durante el manejo del cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC).
 
La Evaluación de la Estratificación Quirúrgica vs la Ecografía Endosonográfica en el ensayo Cáncer de Pulmón (ASTER), comparó una estrategia de estratificación endosonográfica con la estratificación quirúrgica mediante mediastinoscopia. La Endosonográfica combina la ecografía endobronquial y la ecografía transesofágica, y es seguido por el uso de la mediastinoscopia, en caso de que los resultados sean de negativos.
 
Los investigadores evaluaron a 241 pacientes que sufren de NSCLC, potencialmente resecable, en 4 centros de tercer nivel. Hubo 123 pacientes asignados al azar a estratificación endosonográfica y 118 pacientes para estratificación quirúrgica. Los investigadores encontraron que la ecografía fue significativamente más sensible (97%) durante el diagnóstico de metástasis en los ganglios del mediastino, en comparación con la estratificación quirúrgica (79%).
 
La tasa de supervivencia, a cinco años fue del 35%, tanto para el endosonográfica como para las estrategias quirúrgicas. La mediana calculada de supervivencia estimada para la estrategia endosonográfica fue de 31 meses en comparación con 33 meses para la estrategia quirúrgica. Los investigadores concluyeron que la mejora de la estratificación del mediastino podría garantizar un mejor tratamiento para un número mayor de pacientes, y podría aumentar las tasas de supervivencia a largo plazo de los pacientes.
 
Jouke T. Annema, MD, PhD, del Centro Médico Académico de Ámsterdam (Ámsterdam, Holanda), dijo: “¿Por qué la mejora en la estratificación del mediastino no condujo a la mejora de la supervivencia? Los datos que faltaban se produjeron en menos del 2 por ciento y, por lo tanto, son una fuente poco probable de sesgo. Sin embargo, ASTER fue diseñado para detectar una diferencia en la sensibilidad diagnóstica, no en la supervivencia, como se vio reflejado en los amplios intervalos de confianza. Si existe una diferencia en la supervivencia entre las estrategias, es probable que sea pequeña y se pueda necesitar una muestra más grande para detectarla. Sin embargo, no es probable que se realicen ensayos aleatorios para detectar una diferencia en la supervivencia, con base en la estrategia de estratificación puesto que la estrategia endosonográfica ahora es recomendada en las guías clínicas”.


Enlace relacionado:
 
Academic Medical Center
 
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.