Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ecolocalización de delfines podría mejorar ultrasonido médico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jun 2018
Aumentar nuestra comprensión de las señales de ecolocalizción y comunicación de los delfines podría allanar el camino para una calidad de imagen más nítida en la tecnología de ultrasonido.

Investigadores del departamento de ingeniería biomédica de la Universidad de Lund (Suecia) construyeron un instrumento de medición compuesto por 47 hidrófonos capaces de capturar una sección transversal completa de haces de sonar de los delfines, transmitidos a través de muchas frecuencias diferentes. Los sonidos de los delfines se registraron en el Parque de Vida Salvarte Kolmården (Suecia) y en otros parques naturales ubicados en las Bahamas, Honduras y California (EUA). Las grabaciones revelaron que los delfines en realidad emiten dos componentes de haz de ultrasonido entrelazados a diferentes frecuencias, y con un tiempo ligeramente diferente.

Los cálculos revelaron que la frecuencia del sonido es más alta en el haz, produciendo un eco más claro dentro de esa área. Según los investigadores, los componentes de señal ligeramente separados en el tiempo pueden permitir al delfín medir rápidamente la velocidad de las presas que se aproximan o huyen, ya que las variaciones en la frecuencia proporcionan información más precisa sobre la posición de un objeto. Trabajando con investigadores del Centro Lund de Ciencias Matemáticas, desarrollaron un algoritmo matemático para desentrañar y leer las señales superpuestas.

El algoritmo identificó pulsos transitorios de forma gaussiana ubicados de cerca, incluso en un ruido perturbador intenso, detectando y contando automáticamente el número de transitorios, y dando los tiempos centrales y las frecuencias centrales de todos los componentes. Los investigadores afirman que el algoritmo puede aumentar la comprensión de la comunicación con los delfines, mejorar los dispositivos sonar y las ecosondas, y también podría usarse para medir el grosor de las membranas de órganos en el interior del cuerpo humano. El estudio fue publicado el 22 de mayo de 2018 en la revista The Journal of the Acoustical Society of America.

“Las frecuencias altas y bajas son útiles para diferentes cosas. Los sonidos con frecuencias bajas se propagan aún más bajo el agua, mientras que los sonidos con frecuencias altas pueden proporcionar información más detallada sobre la forma del objeto”, dijo el autor principal, Josefin Starkhammar, PhD. “¡Funciona casi como una fórmula mágica! De repente, podemos ver cosas que permanecieron ocultas con los métodos tradicionales. Podríamos copiar el principio del uso de los haces de sonido cuyo contenido de frecuencia cambia en la sección transversal”.

La ecolocalización es una habilidad biológica para localizar objetos a través de ondas de sonido. Como los delfines carecen de cuerdas vocales, producen sonidos por los alvéolos nasales, el orificio nasal, la laringe, los pulmones y el melón, un órgano ubicado en el área interna superior de la cabeza llena de lípidos de baja densidad. Para la ecolocalización, los delfines emiten ultrasonidos llamados “clics” en los pasajes nasales. El melón luego agrupa los sonidos en haces y amplifica la resonancia. Las ondas sonoras rebotan desde los objetos en el agua hasta la mandíbula inferior, y los dientes de los delfines funcionan como antenas para recibir las señales. La intensidad, el tono y el tiempo que tarda el eco en regresar al delfín proporcionan información sobre el objetivo.

Enlace relacionado:
Universidad de Lund

40/80-Slice CT System
uCT 528
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.