Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El litio puede ayudar a que la radiación ataque el cáncer conservando el tejido sano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Aug 2009
Print article

Investigadores han descubierto un mecanismo que ayuda a clarificar cómo el litio, una droga ampliamente usada para tratar el trastorno afectivo bipolar, también protege el cerebro del daño que ocurre durante los tratamientos de radiación.

En la edición del 1 de Mayo de 2009 de la revista Journal of Clinical Investigation, Fen Xia, M.D., Ph.D., y colegas del Centro de Cáncer Ingram Vanderbilt [Universidad] (Nashville, TN, EUA) demostraron que el litio promueve la reparación del ADN en las células sanas pero no en las células tumorales cerebrales. Los hallazgos sugieren que el tratamiento con litio puede ofrecer una manera de proteger el tejido cerebral, sano, del daño que puede ocurrir durante los tratamientos de radiación craneal.

La irradiación craneal es parte de la terapia estándar de los tumores cerebrales primarios y metastáticos. Sin embargo, como con todas las modalidades de tratamiento, la radiación frecuentemente causa efectos secundarios a largo plazo. Específicamente, se han reportado daños neurológicos—incluyendo una disminución en el IQ, dificultades de aprendizaje, y pérdida de la memoria, particularmente en niños tratados por cánceres cerebrales. El daño inducido por la radiación a las células sanas del hipocampo, una estructura cerebral crucial para el aprendizaje y la memoria, es una fuente probable de esos deterioros.

Esos daños cognoscitivos tienen efectos de larga duración sobre la calidad de vida para los sobrevivientes, anotó el Dr. Xia, un profesor asistente de radiooncología y biología del cáncer. "Debido a que esos pacientes pueden ahora sobrevivir por más tiempo y se curan, aliviar la toxicidad a largo plazo se está volviendo más importante”; dijo.

Los investigadores han estado buscando agentes que puedan proteger el tejido cerebral sano del daño inducido por la radiación. Anteriormente, investigadores de Vanderbilt-Ingram –liderados por Dennis Hallahan, M.D., director de radiooncología y profesor de investigación del cáncer –encontraron que el tratamiento de litio protege las neuronas del hipocampo, cultivadas, de la muerte celular inducida por la radiación y mejora el desempeño cognoscitivo en los ratones irradiados.

Pero la forma cómo el litio protege contra el daño inducido por la radiación no es claro. La radiación mata las células tumorales dañando su ADN, pero puede también atacar el ADN de las células sanas. Uno de los tipos más serios de daño de ADN es la ruptura de la doble cadena cromosómica (DSB), en la cual ambas cadenas de la hélice doble se separan. Inclusive una sola DSB sin reparar puede ser letal para una célula. Afortunadamente, el cuerpo tiene varias formas diferentes para reparar el daño del ADN.

El Dr. Xia, cuyo laboratorio estudia la reparación del ADN en las células normales y tumorales, sospechaba que el litio podía afectar la forma cómo se repara el ADN después del daño inducido por la radiación. Trabajando con Eddy Yang, M.D., Ph.D., un residente en el departamento de radiooncología y el asociado post-doctoral de investigación Hong Wang, M.D., Ph.D., el Dr. Xia y colegas examinaron la reparación del ADN, en neuronas del hipocampo de ratón tratadas con litio, expuestas a la radiación.

Los investigadores descubrieron que el litio no prevenía la generación de DSBs pero promovía una clase específica de reparación de ADN—llamada reparación de conexión final no homóloga (NHEJ) —que es el mecanismo de reparación predominante usado para las neuronas normales. El Dr. Xia y colegas mostraron evidencia bioquímica y genética de que las DSBs inducidas por radiación fueron reparadas con mayor eficiencia en células tratadas con litio por medio de la vía NHEJ.

Sin embargo, ninguno de esos efectos fue observado en células de glioma maligno (tumor cerebral) presumiblemente porque las células cancerosas utilizan típicamente un mecanismo diferente de reparación de ADN, de acuerdo con el Dr. Xia. Los investigadores validaron esos hallazgos en ratones tratados con radiación craneal. Los resultados sugieren que el litio protege las neuronas del hipocampo sanas promoviendo la reparación de ADN mediada por NHEJ –pero que el litio no ofrece efecto protector en las células tumorales cerebrales probadas.

Puesto que los tumores son resistentes a la radiación, el Dr. Xia espera que el tratamiento con litio pueda proporcionar una manera de aumentar la dosis de radiación a niveles que matarán las células tumorales mientras protege el tejido cerebral sano. El equipo está iniciando una investigación de la seguridad y factibilidad del tratamiento con litio en pacientes con glioma de bajo grado o metástasis cerebrales del cáncer pulmonar de células grandes.

"Ahora mismo, el problema es que no podemos destruir el tumor completamente porque la toxicidad al tejido normal limita la dosis”, dijo el Dr. Xia. "Por lo tanto, si podemos proteger el tejido normal, podemos dar esperanzadoramente una dosis más alta al tumor”.

Enlace relacionado:
Vanderbilt-Ingram Cancer Center



New
Leg Wraps
Leg Wraps
New
Biopsy Software
Affirm® Contrast
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Print article

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el ultrasonido focalizado puede detener el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes (Foto cortesía de Nature Biomedical Engineering; doi.org/10.1038/s41551-025-01390-z)

Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes

Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El cinturón de TC por ultrasonido podría facilitar el seguimiento de pacientes con afecciones cardíacas y pulmonares (foto cortesía de la Universidad de Bath)

Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas

Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.