Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Exámenes de RM muestran indicios de lesiones cerebrales que no se ven en TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Feb 2013
Print article
Los exámenes de resonancia magnética (RM) en el hospital pueden ser mejor para predecir los resultados a largo plazo para las personas con lesiones cerebrales traumáticas que la tomografía computarizada (TC), la modalidad usual para evaluar tales lesiones en la sala de urgencias, según hallazgos recientes.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en-línea el 7 de diciembre de 2012, en la revista Annals of Neurology. Realizado por la neuro-radióloga, Esther Yuh, MD, PhD, de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), el estudio, llamado TRACK-TBI (Investigación Transformadora y Conocimiento Clínico en Lesión Cerebral Traumática) patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), siguió a 135 individuos tratados por lesiones cerebrales traumáticas leves en los últimos dos años en uno de tres hospitales de la ciudad, con centros de trauma nivel uno: el Hospital General de San Francisco (SFGH), el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) y el Centro Médico Universitario Brackenridge (Austin, TX, EUA).

Los 125 pacientes con lesiones cerebrales traumáticas moderadas se sometieron a TC cuando fueron ingresados inicialmente, y a todas les hicieron una RM aproximadamente una semana más tarde. La mayoría de ellos (99) no tuvieron signos detectables de lesión en una TC, pero más de una cuarta parte (27/99) de los que tenían una TC “normal” también tenían áreas en sus RMs llamadas “lesiones focales”, que son indicaciones de sangrado microscópico en el cerebro.

Identificar esas lesiones focales ayudó a los médicos a predecir si los pacientes eran o no propensos a padecer dificultades neurológicas persistentes. Aproximadamente el 15% de las personas que tienen lesiones cerebrales traumáticas leves sufren de problemas neurológicos a largo plazo, sin embargo los médicos actualmente no tienen una manera definitiva de predecir si un paciente los tendrá o no. “Este trabajo aumenta las preguntas de cómo estamos manejando actualmente a los pacientes por medio de la TC”, dijo el autor principal del estudio, Geoff Manley, MD, PhD, el jefe de neurocirugía del SFGH y subdirector del departamento de cirugía neurológica de UCSF.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, calculan que pueden ocurrir cada año más lesiones cerebrales traumáticas mucho más leves, en los Estados Unidos, pero que el número real se desconoce porque solo se cuentan las lesiones suficientemente severas que llevan a alguien a una sala de urgencias. La mayoría de esas que se muestran en las salas de urgencias son tratadas y liberadas sin ser admitidas en el hospital. Típicamente, la mayoría de las personas con lesiones cerebrales traumáticas leves se recuperan totalmente, pero aproximadamente una de seis desarrolla discapacidad persistente, algunas veces permanente.

Según el Dr. Manley, la dificultad es que no hay manera de decir cuáles pacientes van a tener malos resultados a largo plazo. Varios factores socio económicos pueden ayudar a predecir la discapacidad prolongada, pero hasta ahora, no ha habido modalidades de imagenología validadas, o pruebas sanguíneas para predecir que tan bien o qué tan rápidamente se recobrará un paciente. Tampoco hay un acuerdo sobre cómo tratar las lesiones cerebrales traumáticas leves. “El tratamiento está ahí—si es que está recibiendo tratamiento”, dijo el Dr. Manley. El estudio nuevo, según los investigadores, es un paso significativo más cerca a encontrar un método más cuantitativo para evaluar a los pacientes con lesiones cerebrales leves y desarrollar herramientas médicas más precisas para identificarlas, rastrearlas, y tratarlas, añadió.

Si los médicos supieran cuáles pacientes están en riesgo mayor de discapacidades, podrían ser seguidos más cuidadosamente. La capacidad para identificar a los pacientes en riesgo de consecuencias, a largo plazo, también aceleraría el desarrollo de medicamentos nuevos porque permitiría la identificación de los pacientes que más se beneficiarían del tratamiento y mejoraría su capacidad de evaluar medicamentos nuevos potenciales en los ensayos clínicos.

Enlace relacionado:

University of California, San Francisco


New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el ultrasonido focalizado puede detener el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes (Foto cortesía de Nature Biomedical Engineering; doi.org/10.1038/s41551-025-01390-z)

Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes

Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El cinturón de TC por ultrasonido podría facilitar el seguimiento de pacientes con afecciones cardíacas y pulmonares (foto cortesía de la Universidad de Bath)

Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas

Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.