Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pegatinas de ultrasonido que cambian de forma detectan complicaciones postoperatorias

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Apr 2024
Print article
Imagen: Tres variaciones del dispositivo de pegatina de ultrasonido suave y flexible que se muestran en un dedo (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)
Imagen: Tres variaciones del dispositivo de pegatina de ultrasonido suave y flexible que se muestran en un dedo (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)

Las fugas anastomóticas son una complicación postoperatoria grave que puede ocurrir después de cirugías gastrointestinales. Estas fugas son causadas por fluidos gastrointestinales que se escapan a través de sutiles perforaciones o espacios en la incisión quirúrgica, lo que plantea importantes riesgos para la salud. A pesar de la prevalencia de este tipo de fugas en todas las cirugías gastrointestinales, los métodos de diagnóstico actuales no logran detectarlas de forma fiable y no invasiva. Ni las herramientas de ultrasonido ni las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas avanzadas pueden identificar directamente este tipo de defectos. Ahora, una pegatina, la primera en su tipo, podría permitir a los médicos controlar estas fugas de líquido anormales y potencialmente mortales con un simple dispositivo de ultrasonido.

Desarrollada en colaboración por investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA), la nueva pegatina pequeña y suave cambia de forma cuando se adhiere a un órgano en respuesta. a los cambiantes niveles de pH del cuerpo. Estos cambios de forma, provocados por una fuga de líquido, se pueden monitorear en tiempo real mediante imágenes de ultrasonido. Este método innovador permite la detección temprana de complicaciones postquirúrgicas, incluidas fugas anastomóticas, lo que permite intervenciones oportunas. Sorprendentemente, una vez que el paciente se recupera por completo, la pegatina, hecha de materiales biocompatibles y bioabsorbibles, se disuelve de forma natural, eliminando la necesidad de retirarla quirúrgicamente.

La pequeña pegatina adhesiva para tejidos se crea utilizando un material de hidrogel suave, flexible y químicamente sensible incrustado con pequeños discos de metal finos como el papel. Cuando se expone a fugas de fluidos, el hidrogel se hincha y hace que los discos metálicos incrustados se separen. Este sutil movimiento se puede visualizar mediante ultrasonido. Para satisfacer las diferentes necesidades posquirúrgicas, las pegatinas vienen en varios tamaños, desde un diámetro de 12 milímetros hasta tan solo 4 milímetros. Además, para superar el desafío potencial de interpretar manualmente estas imágenes de ultrasonido, los investigadores también han desarrollado un software especializado que puede analizar automáticamente las imágenes para detectar con precisión el movimiento relativo de los discos.

La eficacia de la pegatina se confirmó mediante pruebas rigurosas con modelos animales tanto pequeños como grandes. Las imágenes por ultrasonido identificaron consistentemente cambios de forma en la pegatina, incluso cuando se colocaron a 10 centímetros de profundidad dentro de los tejidos. La pegatina respondió a niveles anormales de pH de los fluidos filtrados en cuestión de minutos, alterando su forma en consecuencia. Ideal para usar como implante al final de un procedimiento quirúrgico, su diseño pequeño y flexible también permite insertarla en el cuerpo mediante una jeringa. Debido a su naturaleza compacta, delgada y suave, los cirujanos pueden colocar múltiples pegatinas en diferentes sitios según sea necesario. En el futuro, el equipo de investigación está investigando el desarrollo de etiquetas similares para detectar hemorragias internas o cambios de temperatura, ampliando así el alcance de esta tecnología innovadora.

"La detección de cambios en el pH es un buen punto de partida", dijo John A. Rogers, de Northwestern, quien dirigió el desarrollo del dispositivo. "Pero esta plataforma puede extenderse a otros tipos de aplicaciones mediante el uso de hidrogeles que respondan a otros cambios en la química local, o a la temperatura u otras propiedades de relevancia clínica".

Enlaces relacionados:
Universidad Northwestern
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis

X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Ultrasound Imaging System
P12 Elite

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.