Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

TC del tórax permite predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Jul 2014
Print article
Imagen: Ejemplos de hallazgos obtenidos con TC torácica cardiovascular. Medición del diámetro de la aorta torácica ascendente (A). Medición del diámetro cardiaco (B). Calcificaciones en la arteria coronaria descendente anterior izquierda y en la aorta torácica descendente (C). Calcificaciones en la válvula mitral (D) (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: Ejemplos de hallazgos obtenidos con TC torácica cardiovascular. Medición del diámetro de la aorta torácica ascendente (A). Medición del diámetro cardiaco (B). Calcificaciones en la arteria coronaria descendente anterior izquierda y en la aorta torácica descendente (C). Calcificaciones en la válvula mitral (D) (Fotografía cortesía de la RSNA).
Unos hallazgos incidentales de la tomografía computarizada (TC) de tórax pueden ayudar a identificar a los individuos en riesgo de futuros ataques cardiacos y de otros eventos cardiovasculares, según un estudio reciente.

“Además de los propósitos para diagnóstico, la TC de tórax puede ser utilizada para la predicción de la enfermedad cardiovascular”, dijo Pushpa M. Jairam, MD, PhD, del Centro Médico Universitario de Utrecht (Utrecht, Holanda; www.umcutrecht.nl). “Con este estudio, hemos tomado una nueva perspectiva al ofrecer un método diferente para la predicción de riesgo de enfermedad cardiovascular estrictamente con base de la información disponible para el radiólogo”.

Las personas con alto riesgo de eventos cardiovasculares se identifican actualmente a través de herramientas para la estratificación del riesgo con base en factores de riesgo convencionales como edad, sexo, presión arterial, niveles de colesterol, diabetes, tabaquismo y otros factores que se cree que están relacionados con las enfermedades del corazón. Sin embargo, se presentan un número significativo de eventos cardiovasculares en personas sin esos factores de riesgo convencionales o en pacientes a quienes no se han detectado o diagnosticado esos factores de riesgo.

“En una buena cantidad de literatura se ha documentado claramente la incertidumbre de los modelos de predicción basados en los factores de riesgo convencionales”, dijo la Dra. Jairam. “Con este estudio, enfrentamos hasta cierto punto la necesidad de cambiar la forma de evaluar el riesgo cardiovascular a partir de los factores de riesgo convencionales por las mediciones directas de la aterosclerosis subclínica”.

Al realizar la TC de tórax, los radiólogos se encuentran constantemente con resultados que no están relacionados o de los cuales no se sospecha cuando se ordena la TC, los cuales son conocidos como hallazgos incidentales. Los hallazgos incidentales que muestran los primeros indicios de la aterosclerosis son bastante comunes y podrían desempeñar un papel en una estrategia de detección para la población general que busque identificar a los individuos con riesgo alto de eventos cardiovasculares. Sin embargo, actualmente no existe una orientación sobre la manera de evaluar estos resultados en la práctica habitual.

La Dra. Jairam y sus colegas se propusieron desarrollar y confirmar un modelo de predicción basado en imágenes para evaluar de manera más efectiva la contribución de los hallazgos incidentales que se encuentran en las TC de tórax para la detección de los pacientes con riesgo alto de enfermedad cardiovascular. El estudio retrospectivo, publicado en línea el 27 de mayo de 2014, en la revista Radiology, examinó la información del seguimiento a 10.410 pacientes a quienes se les practicó una TC de tórax para diagnósticos no cardiovasculares. Durante un período de seguimiento de 3,7 años en promedio, se presentaron 1.148 eventos cardiovasculares entre estos pacientes.

Las tomografías computarizadas de estos pacientes y de un muestreo aleatorio de 10% de los pacientes restantes de ese grupo fueron calificadas visualmente en busca de varios hallazgos cardiovasculares. El modelo de predicción final incluyó el género, la edad, la razón para ordenar la TC, calcificaciones en la arteria coronaria descendente anterior izquierda, calcificaciones en la válvula mitral, calcificaciones en la aorta descendente y diámetro cardíaco. Se encontró que este modelo permitió asignar con exactitud a los individuos en las categorías de riesgo clínicamente pertinentes.

Los resultados revelaron que la información radiológica puede complementar los métodos clínicos convencionales para la detección del riesgo cardiovascular y puede mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes elegibles. “Nuestro estudio proporciona una estrategia innovadora para identificar a los pacientes con riesgo alto de enfermedad cardiovascular, independientemente de su condición en cuanto a los factores de riesgo convencionales, con base en la información incidental libremente disponible en una TC de tórax para diagnóstico de rutina”, dijo la Dra. Jairam. “La regla de predicción resultante puede ser utilizada para ayudar a que los médicos puedan remitir a estos pacientes con el fin de que reciban un manejo preventivo y oportuno del riesgo cardiovascular”.

La Dra. Jairam destacó, sin embargo, que es necesario un estudio prospectivo y multicéntrico para validar el impacto de estos hallazgos.

Enlace relacionado:

University Medical Center Utrecht


Proveedor de oro
Ultrasound Transducer/Probe Cleaner
Transeptic Cleaning Solution
New
Elevating X-Ray Table
PROGNOST F
New
Color Doppler Ultrasound Scanner
C50
New
High Frequency X-Ray Generator
SHFR

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: La nueva exploración mide los niveles de oxígeno tumoral en tiempo real para ayudar a guiar el tratamiento (Fotografía cortesía de la ICR)

Tecnología de resonancia magnética mejorada con oxígeno permite a oncólogos ver dentro de los tumores

Desde la década de 1950, los investigadores han sido conscientes de la dificultad de tratar eficazmente los tumores privados de oxígeno, problema que se agrava aún más cuando... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: El nuevo ultrasonido focalizado es efectivo para tratar los trastornos del movimiento de la enfermedad de Parkinson (Fotografía cortesía de Pexels)

Nuevo tratamiento de ultrasonido focalizado demuestra efectividad en pacientes con enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una afección neurológica caracterizada por la pérdida de neuronas dopaminérgicas en el cerebro. Si bien los medicamentos como la levodopa pueden... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El seguimiento del tratamiento con radiación en tiempo real promete una terapia contra el cáncer más segura y efectiva (Fotografía cortesía de Pexels)

Imágenes en 3D en tiempo real brindan visión única de los rayos X que golpean el interior del cuerpo durante la radioterapia

La radiación se usa en el tratamiento de cientos de miles de pacientes con cáncer cada año, bombardeando un área del cuerpo con ondas y partículas de alta energía,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.