Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Un implante de resonancia magnética monitoriza los procesos biofísicos en el cerebro

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Nov 2018
Imagen: Un sensor en miniatura puede medir las señales ópticas y eléctricas en el cerebro usando la resonancia magnética (Fotografía cortesía de Felice Frankel/ MIT).
Imagen: Un sensor en miniatura puede medir las señales ópticas y eléctricas en el cerebro usando la resonancia magnética (Fotografía cortesía de Felice Frankel/ MIT).
Un estudio nuevo describe cómo un sensor mínimamente invasivo para la resonancia magnética (RM) puede detectar actividad eléctrica o luminiscencia óptica en el cerebro.

Desarrollado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA), el nuevo sensor es básicamente una antena pequeña que detecta las ondas de radio emitidas por los núcleos de átomos de hidrógeno en el agua presente en los tejidos del cerebro. El sensor resonante acoplado inductivamente se sintoniza inicialmente a la frecuencia de radio emitida por los átomos de hidrógeno. Cuando se produce un evento electromagnético o fotónico local, se modifica la señal de resonancia magnética del sensor, y ya no coincide con la frecuencia de los átomos de hidrógeno. A continuación, los transductores basados en bobinas pueden ser detectados a través de un escáner de resonancia magnética, lo que permite la detección remota de los campos biológicos.

El sensor no requiere alimentación a bordo ni conectividad por cable, y es lo suficientemente sensible como para detectar potenciales en la escala de milivoltios, comparable a lo que genera el tejido biológico, especialmente en el cerebro. Por lo tanto, puede detectar impulsos eléctricos disparados por las neuronas individuales (potenciales de acción), o potenciales de campo locales producidos por un grupo de neuronas. El sensor también puede detectar la luz emitida por células diseñadas para expresar la proteína luciferasa, lo que permite a los investigadores determinar si los genes se incorporaron con éxito midiendo la luz producida. El estudio fue publicado el 22 de octubre de 2018 en la revista Nature Biomedical Engineering.

”Si los sensores estuvieran en el orden de cientos de micras, que es lo que sugiere el modelo en el futuro para esta tecnología, entonces podrías imaginar tomar una jeringa y distribuir un montón de ellos y dejarlos ahí”, dijo el autor senior, el profesor Alan Jasanoff, PhD. “Lo que esto haría es proporcionar muchas lecturas locales al tener sensores distribuidos por todo el tejido. También se podría usar para monitorizar fenómenos electromagnéticos en otras partes del cuerpo, incluidas las contracciones musculares o la actividad cardíaca”.

Los campos electromagnéticos biológicos surgen a lo largo de todas las profundidades y tipos de tejidos, y están asociados con procesos fisiológicos y señalización en los órganos del cuerpo. Actualmente, la forma más exacta de monitorizar la actividad eléctrica en el cerebro es insertar un electrodo, que es un método invasivo y potencialmente dañino. La electroencefalografía (EEG) es una forma no invasiva de medir la actividad eléctrica en el cerebro, pero no puede identificar el origen de la actividad.

Enlace relacionado:
Instituto de Tecnología de Massachusetts

High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.