Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Feb 2025
Imagen: Conexiones de la materia blanca mapeadas en la imagen de resonancia magnética del glioma de un paciente (Foto cortesía de Lars Smolders/TU/e)
Imagen: Conexiones de la materia blanca mapeadas en la imagen de resonancia magnética del glioma de un paciente (Foto cortesía de Lars Smolders/TU/e)

La extirpación de un tumor cerebral maligno, o glioma, puede prolongar significativamente la vida de un paciente, dependiendo del tipo de glioma. Sin embargo, el verdadero impacto de la cirugía en las funciones cognitivas complejas sigue sin estar claro, y puede marcar el comienzo de un proceso de recuperación desafiante. Muchos pacientes experimentan dificultades cognitivas después de la cirugía, como problemas de concentración y dificultades para realizar tareas complejas, lo que puede afectar profundamente su vida diaria y reducir drásticamente su calidad de vida.

Si bien los problemas neurológicos como la parálisis parcial y la pérdida de la visión, están bien documentados, el impacto de la cirugía en funciones cognitivas más sofisticadas es menos comprendido, lo que dificulta predecir cómo se verá afectado cada paciente de manera individual. Ahora, investigadores han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir los efectos de la cirugía en tareas cognitivas mediante el uso de datos de conexión neuronal extraídos de las resonancias magnéticas prequirúrgicas del paciente.

El modelo de IA, desarrollado en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TU/e, Eindhoven, Países Bajos), puede ayudar a predecir cómo un paciente con un tumor cerebral maligno realizará tareas cognitivas después de la cirugía. La función del cerebro depende en gran medida de las neuronas que forman haces de larga distancia, conocidos como sustancia blanca, los cuales conectan físicamente diferentes regiones del cerebro. Los investigadores utilizaron información estructural detallada de las conexiones de sustancia blanca visibles en las resonancias magnéticas (RM) previas a la cirugía como datos de entrada para su modelo. Posteriormente, estos datos fueron analizados para evaluar la resistencia de cada cerebro al daño que podría resultar del proceso de extirpación del tumor.

Anteriormente, predecir los resultados cognitivos después del tratamiento era casi imposible, a pesar de la importancia de estos resultados en la vida diaria de un paciente. La información generada por este modelo de IA podría ayudar a los cirujanos a evaluar la idoneidad de un paciente para la cirugía, evitando potencialmente que aquellos más vulnerables sufran discapacidades neurológicas irreversibles. Sin embargo, este enfoque debe someterse a validación clínica en un grupo amplio de pacientes antes de su adopción generalizada. En el futuro, los investigadores planean integrar datos más personalizados, como la actividad cerebral, en su modelo predictivo para mejorar su precisión. De cara al futuro, los investigadores planean integrar más datos personalizados, como la actividad cerebral, en su modelo predictivo para mejorar su precisión. Un modelo más refinado podría reducir significativamente el riesgo de deterioro neurológico tras la cirugía y mejorar la calidad de vida de los pacientes en recuperación después del tratamiento de tumores cerebrales.

“Este modelo se basa en las propiedades de las conexiones de la materia blanca en los cerebros de los pacientes antes de la cirugía”, dijo Lars Smolders, investigador de doctorado en el Departamento de Matemáticas y Ciencias de la Computación, quien desarrolló el modelo de IA junto con sus colegas. “Para mí, es fascinante que podamos desarrollar una medida de la vulnerabilidad de un cerebro al daño (causado por cirugía y/o quimioterapia y radioterapia) basándonos únicamente en imágenes de resonancia magnética”.

Enlaces relacionados:
TU/e

Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un algoritmo de aprendizaje profundo detecta los niveles de calcio en la arteria coronaria en tomografías computarizadas de tórax (foto cortesía de Adobe Stock)

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes

El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.