Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 May 2025
Imagen: El avance de la resonancia magnética podría revolucionar el diagnóstico de estenosis aórtica (foto cortesía de 123RF)
Imagen: El avance de la resonancia magnética podría revolucionar el diagnóstico de estenosis aórtica (foto cortesía de 123RF)

La estenosis aórtica es una afección cardíaca común y potencialmente mortal. Se produce cuando la válvula aórtica, que regula el flujo sanguíneo del corazón al resto del cuerpo, se endurece y se estrecha. Este estrechamiento provoca una restricción del flujo sanguíneo, lo que provoca síntomas como dolor torácico, latidos cardíacos rápidos o aleteantes, mareos, dificultad para respirar y fatiga, especialmente durante la actividad física.

Para diagnosticar esta condición, los médicos suelen utilizar ecografías, pero este método a veces subestima la gravedad de la enfermedad, lo que puede retrasar tratamientos cruciales. Un nuevo estudio ha demostrado que una resonancia magnética de flujo 4D ofrece un diagnóstico más preciso de la estenosis aórtica que los métodos ecográficos tradicionales. Esta mayor precisión permite predecir mejor cuándo los pacientes pueden necesitar cirugía, lo que en última instancia mejora los resultados y salva vidas.

La investigación, dirigida por expertos de la Universidad de Sheffield (Sheffield, Reino Unido) en colaboración con la Universidad de East Anglia (Norfolk, Reino Unido), involucró a 30 pacientes diagnosticados con estenosis aórtica, que fueron evaluados utilizando ecografías convencionales (ecocardiografía) y mediante la avanzada técnica de imagen por resonancia magnética con flujo 4D. Esta técnica avanzada ofrece una visión detallada del flujo sanguíneo en tres direcciones a lo largo del tiempo, añadiendo esencialmente una cuarta dimensión.

Al comparar los resultados de ambos métodos, los investigadores buscaron determinar cuál técnica identificaba con mayor precisión a los pacientes que requerían una intervención valvular urgente. El estudio, que fue publicado en la revista Open Heart, validó sus hallazgos comparándolos con resultados clínicos reales durante un período de ocho meses. Los resultados demostraron que la resonancia magnética de flujo 4D proporcionó mediciones significativamente más precisas y confiables del flujo sanguíneo a través de las válvulas cardíacas que la ecocardiografía tradicional.

"La exploración de flujo 4D tiene un gran potencial para mejorar la evaluación de cómo la estenosis aórtica afecta a los pacientes. La mayor precisión no es solo un avance técnico, sino que también podría permitir un diagnóstico más temprano y preciso", afirmó el profesor Andy Swift, de la Universidad de Sheffield. "Unas mediciones más precisas permiten a los médicos tomar decisiones más informadas sobre cuándo es realmente necesaria la intervención, lo que podría reducir las complicaciones".

3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Half Apron
Demi
New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un algoritmo de aprendizaje profundo detecta los niveles de calcio en la arteria coronaria en tomografías computarizadas de tórax (foto cortesía de Adobe Stock)

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes

El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.