Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Unas placas desechables con levadura detectan la exposición a la radiación de manera instantánea

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Aug 2018
Imagen: Las placas de levadura desechables pueden detectar la exposición a la radiación (Fotografía cortesía de Kayla Wiles/Universidad de Purdue).
Imagen: Las placas de levadura desechables pueden detectar la exposición a la radiación (Fotografía cortesía de Kayla Wiles/Universidad de Purdue).
Una plataforma de detección de radiación biohíbrida, basada en células de levadura (Saccharomyces cerevisiae), puede detectar daños por radiación al cuantificar la actividad metabólica de la población de microorganismos.

Desarrollado en la Universidad de Purdue (Lafayette, IN, EUA), el sensor portátil desechable es un dispositivo de tipo película fabricado en un sustrato de papel con células de levadura modeladas entre dos electrodos. La población de levadura es sensible a la radiación cuando está seca y se lee activándola con una gota de agua. Cuando las células de levadura se exponen a radiación ionizante y posteriormente se les permite fermentar una solución de glucosa, exhiben una conductividad eléctrica menor que la de una levadura no expuesta, y esta conductividad es proporcional a la impedancia medida del medio de fermentación.

Cuanto mayor sea la dosis de radiación, mayor será el porcentaje de células de levadura que mueren. Mojar la insignia con agua activa las células que todavía están vivas para consumir glucosa y liberar dióxido de carbono (CO2), el mismo proceso de fermentación responsable de preparar cerveza y hacer que el pan se eleve. Cuando el CO2 hace burbujas en la superficie del medio, también se forman iones, lo que aumenta la conductividad eléctrica de las células de S. cerevisiae, una conductividad que se puede medir conectando la placa a un sistema de lectura.

En un estudio del dispositivo prototipo, un sensor de 18 × 18 mm2, de 0,57 mm de espesor, con levadura molida filtrada a través de una malla de 50 μm, este demostró sensibilidad cuando se expuso al cesio radioactivo (Cs-137), con una dosis mínima detectable de una en mil millones, comparable a la de las placas comerciales actuales. El examen de los cultivos de levadura bajo microscopía de fluorescencia sugirió que la sensibilidad se debía principalmente a las membranas dañadas en la pared celular y en las mitocondrias. El estudio fue publicado el 8 de agosto de 2018 en la revista Advanced Biosystems.

“Actualmente, los trabajadores de radiología están obligados a usar placas, llamadas dosímetros en varias partes de sus cuerpos para controlar su exposición a la radiación”, dijo el autor principal, el profesor de ingeniería eléctrica e informática, Babak Ziaie, PhD. “Usan las placas durante uno o dos meses, y luego las envían a la compañía que las hizo, pero la empresa tarda semanas en leer los datos y enviar un informe al hospital. Los nuestros dan una lectura instantánea a un costo mucho más bajo”.

Los sensores de radiación portátiles (dosímetros) para los trabajadores de industrias intensivas en radiación proporcionan una medida de la exposición a la radiación, pero no de sus efectos sobre el tejido biológico.

Enlace relacionado:
Universidad de Purdue

Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.