Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Dosis baja de radiación promueven las células tumorigénicas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Aug 2019
Imagen: Expansión de células mutantes p53 (rojo y verde) en tejido esofágico de ratón (Fotografía cortesía del Instituto Wellcome Sanger).
Imagen: Expansión de células mutantes p53 (rojo y verde) en tejido esofágico de ratón (Fotografía cortesía del Instituto Wellcome Sanger).
Un estudio nuevo revela que la radiación ionizante de baja dosis (LDIR; equivalente a tres tomografías computarizadas) les da a las células con cáncer una ventaja competitiva sobre las células normales.

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto Wellcome Sanger (Hinxton, Reino Unido), realizaron un estudio para examinar cómo el estrés oxidativo resultante de la LDIR afectó a las células p53 de tipo salvaje y mutantes, presentes en el esófago de ratón transgénico. A medida que los investigadores especularon que alterar la presión selectiva sobre las poblaciones de células mutantes puede hacer que se expandan o contraigan, también les dieron a los ratones N-Acetil Cisteína (NAC), un antioxidante, antes de la exposición al mismo nivel de radiación.

Los investigadores descubrieron que la LDIR impulsa a las células de tipo salvaje a dejar de proliferar y diferenciarse, y que las células mutantes p53 son insensibles a la LDIR y superan a las células de tipo salvaje después de la exposición. Sin embargo, descubrieron que la combinación del tratamiento antioxidante NAC y LDIR revierte este efecto, promoviendo la proliferación celular de tipo salvaje y la diferenciación mutante de p53. Los investigadores sugieren que se podría usar la combinación de redox con NAC y radiación, para agotar las células mutantes p53 del esófago normal alterando el paisaje mutacional de un tejido que envejece. El estudio fue publicado el 18 de julio de 2019 en la revista Cell Stem Cell.

“Nuestros cuerpos son el conjunto de ‘juego de clones’, una batalla continua por el espacio entre las células normales y mutantes”, dijo el autor principal, David Fernández-Antoran, PhD, del Instituto Wellcome Sanger. “Demostramos que incluso dosis bajas de radiación, similares al valor de tres tomografías computarizadas, pueden sopesar las probabilidades a favor de las células mutantes capaces de cáncer. Hemos descubierto un riesgo potencial adicional de cáncer como resultado de la radiación que debe ser reconocido”.

“Darles a los ratones un antioxidante antes de exponerlos a bajas dosis de radiación les dio a las células sanas el impulso adicional necesario para luchar contra las células mutantes en el esófago y hacerlas desaparecer”, agregó el coautor del estudio, Kasumi Murai, PhD, del Instituto Wellcome Sanger. “Sin embargo, no sabemos el efecto que esta terapia tendría en otros tejidos. Podría ayudar a las células con capacidad de cáncer en otras partes a fortalecerse. Lo que sí sabemos es que el uso a largo plazo de antioxidantes solos no es efectivo para prevenir el cáncer en las personas”.

p53 es un supresor tumoral fuerte porque se encuentra en medio de un centro de señalización, en que muchas señales diferentes, como activación de los oncogenes, daño en el ADN, deterioro mitótico o estrés oxidativo son ajustadas por p53 para iniciar la respuesta transcripcional correcta y eliminar las células propensas a formar cáncer del grupo replicativo. En aproximadamente el 50% de los cánceres humanos, p53 está mutado y en muchos de los casos restantes, la función de la proteína p53 de tipo salvaje retenida, está comprometida.

Enlace relacionado:
Universidad de Cambridge
Instituto Wellcome Sanger


Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.