Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología diagnóstica puede aumentar el riesgo de cáncer testicular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Nov 2020
Las exposiciones repetidas a imágenes de diagnóstico, como radiografías y tomografías computarizadas (TC), pueden aumentar el riesgo de tumor testicular de células germinales (CTCG), según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Penn; Filadelfia, EUA), el Centro de Cáncer e Instituto de Investigación Lee Moffitt (Tampa, FL, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio de casos y controles de 315 hombres con, y de 931 hombres sin CTCG, reclutados en entornos hospitalarios y poblacionales. Los participantes del estudio informaron sobre exposiciones a rayos X o TC debajo de la cintura y series gastrointestinales inferiores (GI) o con enemas de bario, que incluyen una serie de radiografías del colon. Luego se calculó el riesgo ajustado de CTCG de acuerdo con el número de exposiciones y la edad en la primera exposición.

Los resultados revelaron que después del ajuste para los riesgos conocidos de cáncer testicular, que incluyen criptorquidia y antecedentes familiares, raza, edad y otros factores, hubo un aumento del riesgo estadísticamente significativo (59%) de CTCG entre los que informaron al menos tres exposiciones a rayos X, incluida una radiografía de colon y una tomografía computarizada debajo de la cintura, en comparación con los hombres sin tal exposición. El riesgo de CTCG también fue elevado para las personas expuestas a radiación de diagnóstico durante la primera década de su vida, en comparación con las personas expuestas por primera vez a los 18 años o más. El estudio fue publicado el 11 de noviembre de 2020 en la revista PLOS One.

“El aumento constante de casos de CTCG durante las últimas tres o cuatro décadas sugiere que existe un riesgo de exposición ambiental en juego, pero nunca se ha identificado ningún factor de riesgo definitivo”, dijo la autora principal, la profesora Katherine Nathanson, MD, de Penn. “Nuestros datos sugieren que el mayor uso de radiación de diagnóstico por debajo de la cintura en los hombres durante ese mismo tiempo puede contribuir al aumento de la incidencia. Si nuestros resultados son validados, se deben considerar los esfuerzos para reducir la exposición testicular evitable e innecesaria desde el punto de vista médico”.

El CTCG es el cáncer más común en hombres blancos de 15 a 44 años y la incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas, particularmente entre los individuos de ascendencia europea. Aunque se han propuesto múltiples hipótesis que investigan el impacto de las exposiciones ambientales sobre el riesgo de CTCG, se encontró que pocas estaban sólidamente asociadas con la creciente incidencia. Un factor que contribuye al aumento de la incidencia de CTCG puede ser el aumento de 20 veces en el uso de radiación de diagnóstico en las últimas décadas.

Enlace relacionado:
Universidad de Pensilvania
Centro de Cáncer e Instituto de Investigación Lee Moffitt

Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Half Apron
Demi
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.