Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM rastrea nuevas partículas destructoras del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Feb 2010
Los investigadores han creado una nanopartícula única que puede ser rastreada en tiempo real con resonancia magnética (RM) mientras llega a las células cancerosas, marcándolas con un colorante fluorescente, y destruyéndolas con calor. La partícula todo en uno es uno de los primeros ejemplos de un campo emergente llamado "teranóstica”, que desarrolla tecnologías que los médicos pueden usar para diagnosticar y tratar enfermedades en un solo procedimiento.

La investigación, realizada por investigadores de la Universidad Rice (Houston, TX, EUA) y el Colegio de Medicina Baylor (BCM; Houston, TX, EUA), fue publicada en línea en Diciembre de 2009 en la revista Advanced Functional Materials. Las pruebas hasta ahora incluyen cultivos celulares de laboratorio, pero los investigadores reportaron que los seguimientos RM serán especialmente beneficiosos a medida que avancen hacia las pruebas en animales y personas. "Algunos de los temas más esenciales en nanomedicina hoy son acerca de la bio-distribución—donde van las partículas dentro del cuerpo y cómo llegan allí”, dijo la coautora del estudio, Dra. Naomi Halas. "Las pruebas no invasivas para la bio-distribución serán enormemente útiles para la aprobación de la FDA [Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos], y esta técnica –añadiendo la funcionalidad RM a la partícula que está probando y usando para la terapia –es una manera muy prometedora para hacer esto”.

La Dra. Halas, una profesora de ingeniería eléctrica y de computación y profesora de química y de ingeniería biomédica en Rice, es una pionera en nanomedicina. Las partículas todo-en-uno están basadas en nanoconchas, partículas que ella inventó en los años 90 que están actualmente en ensayos humanos para el tratamiento del cáncer. Las nanoconchas recogen luz láser que normalmente pasaría peligrosamente a través del cuerpo y la convierten en calor destructor del tumor.

En el diseño de la partícula nueva, la Dra. Halas se asoció con el Dr. Amit Joshi, profesor asistente de la división de imagenología molecular de BCM, para construir las nanoconchas añadiendo un colorante fluorescente que se ilumina cuando es golpeado por la luz cercana al infrarrojo (CIR). La luz CIR es invisible e inofensiva, así que la imagenología CIR puede proporcionarles a los médicos un medio de diagnosticar enfermedades sin cirugía.

Buscando maneras de fijar el colorante, la estudiante de post grado de la Dra. Halas, Rizia Bardhan, descubrió que las moléculas de colorante emitían 40-50 veces más luz si se dejaba una brecha minúscula entre ellas y la superficie de las nanoconchas. La brecha era de solo unos pocos nanómetros, pero en vez de que el espacio se desperdiciara, la Sra. Bardhan insertó una capa de óxido de hierro que sería detectable con la RM. Los investigadores también fijaron un anticuerpo que permite que las partículas se liguen a la superficie de las células cancerosas de mama y el ovario.

En el laboratorio, los científicos rastrearon las partículas fluorescentes y confirmaron que enfocaban las células cancerosas y las destruían con calor. El Dr. Joshi declaró que el siguiente paso sería destruir los tumores completos en animales vivos. Estima que las pruebas en humanos estén al menos a dos años de distancia, pero la meta última es un sistema donde un paciente tenga un disparo conteniendo nanopartículas con anticuerpos que sean personalizados para el cáncer de un paciente. Utilizando imagenología CIR, RM, o una combinación de las dos, los médicos observarían el progreso de las partículas a través del cuerpo, identificarían las áreas donde existan tumores, luego los destruirían con calor. "Estas partículas suministran cuatro opciones –dos para imagenología y dos para terapia”, dijo el Dr. Joshi. "Imaginamos esto como una tecnología que se les presentará a los practicantes con una elección de opciones para el tratamiento dirigido”.

Finalmente, el Dr. Joshi espera desarrollar versiones específicas de las partículas que puedan atacar el cáncer en estadíos diferentes, particularmente el cáncer en estadío temprano, el cual es difícil de diagnosticar y de tratar con la tecnología actual. Los investigadores también esperan utilizar diferentes etiquetas de anticuerpos para enfocar formas específicas de la enfermedad. Según la Dra. Halas, el equipo ha sido cuidadoso para elegir los componentes que estén ya aprobados para el uso médico o ya se encuentren en ensayos clínicos. "Lo bueno de eso es cada componente único de este ha sido aprobado o está en camino de la aprobación de la FDA [Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos]”, anotó la Dra. Halas. "Estamos juntando componentes que tienen historias de seguimiento buenas y demostradas”.

Enlaces relacionados:
Rice University
Baylor College of Medicine

High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.