Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Monitorización por resonancia magnética reduce mortalidad en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama BRCA1

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Apr 2024
Imagen: El monitoreo por resonancia magnética en mujeres con mutaciones en genes BRCA1 reduce significativamente la mortalidad por cáncer de mama (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: El monitoreo por resonancia magnética en mujeres con mutaciones en genes BRCA1 reduce significativamente la mortalidad por cáncer de mama (Fotografía cortesía de 123RF)

Las mujeres portadoras de mutaciones patógenas en los genes BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo de cáncer de mama significativamente alto a lo largo de su vida, estimado en un 70 %. Si bien alrededor de un tercio de estas mujeres optan por someterse a una mastectomía para reducir el riesgo, la mayoría prefiere una vigilancia mejorada. En América del Norte, se recomienda que las mujeres con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 comiencen exámenes anuales de resonancia magnética (RMN) desde los 25 o 30 años hasta los 70 años. Es crucial evaluar qué tan efectiva es la vigilancia por RMN para reducir la mortalidad. Sin embargo, desafíos como el sesgo del tiempo de entrega y la sobredetección del cáncer pueden afectar las tasas de supervivencia. Por lo tanto, es vital comparar la mortalidad entre mujeres con mutaciones BRCA1 o BRCA2 que se someten a vigilancia por resonancia magnética con aquellas que no lo hacen. Ahora, los hallazgos de un nuevo estudio sugieren que la vigilancia por resonancia magnética entre mujeres con una variación de la secuencia BRCA1 se asocia con un menor riesgo de mortalidad por cáncer de mama.

Este estudio internacional en el que participaron investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (Barcelona, España) e incluyó datos de 2.488 mujeres de 59 centros de 11 países, destacó una reducción de la mortalidad asociada a la detección precoz sin necesidad de intervenciones quirúrgicas invasivas. El estudio incluyó a 2.488 mujeres con una edad promedio de 41,2 años al ingresar. De ellas, 1.756 (70,6 %) tuvieron al menos una resonancia magnética como parte de su vigilancia, mientras que 732 (29,4 %) no se sometieron a ninguna prueba de resonancia magnética. Después de un seguimiento promedio de 9,2 años, 344 mujeres (13,8 %) desarrollaron cáncer de mama y 35 (1,4 %) sucumbieron a la enfermedad. Los resultados, después de una media de 9,2 años de seguimiento, mostraron una disminución significativa de la mortalidad entre las participantes.

El estudio subraya la importancia de los métodos de seguimiento no invasivos como enfoque preferible para gestionar el riesgo de cáncer de mama en mujeres con predisposiciones genéticas. Estos hallazgos allanan el camino para futuras investigaciones sobre el impacto de la vigilancia por resonancia magnética en mujeres con variaciones de BRCA2 y pueden llevar a reconsideraciones de las estrategias de prevención para mujeres de alto riesgo. La investigación enfatiza el valor de adaptar las estrategias de prevención del cáncer de mama a las necesidades individuales, favoreciendo opciones menos invasivas cuando sea posible.

Enlaces relacionados:
Instituto de Investigación Sant Pau

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: un modelo de aprendizaje profundo basado en parches con un conjunto de datos de entrenamiento limitado para la segmentación de tumores hepáticos en TC con contraste (Yang et al. (2025), IEEE Access, 10.1109/Access.2025.3570728)

Modelo de IA segmenta con precisión tumores hepáticos a partir de tomografías computarizadas

El cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer más común en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer. La segmentación precisa de los tumores hepáticos es crucial para el diagnóstico... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.