Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Importante avance en imágenes por ultrasonido 3D permite la observación en tiempo real del flujo sanguíneo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 May 2022
Imagen: Un avance importante en 3D permite a los médicos observar órganos enteros (Fotografía cortesía de ESPCI Paris)
Imagen: Un avance importante en 3D permite a los médicos observar órganos enteros (Fotografía cortesía de ESPCI Paris)

Los órganos están irrigados por una compleja red de vasos sanguíneos, que son esenciales para su correcto funcionamiento. Algunas técnicas de imagen brindan una visión global de esta red vascular, pero por primera vez, la imagen 3D ultrarrápida nos permite observar el flujo sanguíneo desde las arterias grandes hasta los vasos sanguíneos más pequeños de solo unos pocos micrómetros de diámetro.

Dos estudios sucesivos, realizados por investigadores de Physics for Medicine Paris (ESPI, París, Francia) han destacado los avances en imágenes de ultrasonido 3D no invasivas, lo que permite observar el flujo sanguíneo en tiempo real en dos órganos completos: el corazón y el cerebro. En los últimos 10 años, ESPCI ha realizado importantes avances en imágenes vasculares, con el desarrollo de imágenes Doppler ultrasensibles (uDoppler) y luego la microscopía de localización por ultrasonido (ULM) en 2D. Esta vez, los investigadores de ESPCI han alcanzado un hito importante al implementar ULM en 3D: gracias al aspecto tridimensional, los investigadores obtuvieron imágenes súper resueltas del corazón y el cerebro de un roedor, a escala de todo el órgano. Además de aportar conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento de los órganos, esta técnica también podría aportar valiosa información sobre diversas patologías cardiovasculares e incluso medir la eficacia de distintos tratamientos.

Para lograr tal hazaña con resoluciones tan finas, los científicos inyectaron burbujas de gas microscópicas, cuya posición se controló a altas velocidades de imagen. Esto permitió obtener información detallada sobre el flujo sanguíneo y el tamaño del canal, y así reconstruir toda la actividad vascular del órgano. El equipo también tuvo que superar varios desafíos tecnológicos. Por ejemplo, para el corazón era necesario encontrar la ventana de medición ideal para poder corregir los movimientos relacionados con la respiración y los latidos del corazón en la imagen. Para el cerebro, puede ser necesario implementar algoritmos de procesamiento posterior para corregir las distorsiones de señal inducidas por el cráneo. Además, la transición de imágenes 2D a 3D implica un gran aumento en el volumen de datos recopilados: por un minuto de adquisición, el volumen de datos a procesar supera un terabyte de información. Antes de considerar mudarse a la clínica humana, los científicos mejorarán aún más su tecnología, optimizando los sensores, la electrónica y los métodos de procesamiento de datos.

Enlaces relacionados:
ESPI  

Half Apron
Demi
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.