Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pegatinas de ultrasonido que cambian de forma detectan complicaciones postoperatorias

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Apr 2024
Print article
Imagen: Tres variaciones del dispositivo de pegatina de ultrasonido suave y flexible que se muestran en un dedo (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)
Imagen: Tres variaciones del dispositivo de pegatina de ultrasonido suave y flexible que se muestran en un dedo (Fotografía cortesía de la Universidad Northwestern)

Las fugas anastomóticas son una complicación postoperatoria grave que puede ocurrir después de cirugías gastrointestinales. Estas fugas son causadas por fluidos gastrointestinales que se escapan a través de sutiles perforaciones o espacios en la incisión quirúrgica, lo que plantea importantes riesgos para la salud. A pesar de la prevalencia de este tipo de fugas en todas las cirugías gastrointestinales, los métodos de diagnóstico actuales no logran detectarlas de forma fiable y no invasiva. Ni las herramientas de ultrasonido ni las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas avanzadas pueden identificar directamente este tipo de defectos. Ahora, una pegatina, la primera en su tipo, podría permitir a los médicos controlar estas fugas de líquido anormales y potencialmente mortales con un simple dispositivo de ultrasonido.

Desarrollada en colaboración por investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA), la nueva pegatina pequeña y suave cambia de forma cuando se adhiere a un órgano en respuesta. a los cambiantes niveles de pH del cuerpo. Estos cambios de forma, provocados por una fuga de líquido, se pueden monitorear en tiempo real mediante imágenes de ultrasonido. Este método innovador permite la detección temprana de complicaciones postquirúrgicas, incluidas fugas anastomóticas, lo que permite intervenciones oportunas. Sorprendentemente, una vez que el paciente se recupera por completo, la pegatina, hecha de materiales biocompatibles y bioabsorbibles, se disuelve de forma natural, eliminando la necesidad de retirarla quirúrgicamente.

La pequeña pegatina adhesiva para tejidos se crea utilizando un material de hidrogel suave, flexible y químicamente sensible incrustado con pequeños discos de metal finos como el papel. Cuando se expone a fugas de fluidos, el hidrogel se hincha y hace que los discos metálicos incrustados se separen. Este sutil movimiento se puede visualizar mediante ultrasonido. Para satisfacer las diferentes necesidades posquirúrgicas, las pegatinas vienen en varios tamaños, desde un diámetro de 12 milímetros hasta tan solo 4 milímetros. Además, para superar el desafío potencial de interpretar manualmente estas imágenes de ultrasonido, los investigadores también han desarrollado un software especializado que puede analizar automáticamente las imágenes para detectar con precisión el movimiento relativo de los discos.

La eficacia de la pegatina se confirmó mediante pruebas rigurosas con modelos animales tanto pequeños como grandes. Las imágenes por ultrasonido identificaron consistentemente cambios de forma en la pegatina, incluso cuando se colocaron a 10 centímetros de profundidad dentro de los tejidos. La pegatina respondió a niveles anormales de pH de los fluidos filtrados en cuestión de minutos, alterando su forma en consecuencia. Ideal para usar como implante al final de un procedimiento quirúrgico, su diseño pequeño y flexible también permite insertarla en el cuerpo mediante una jeringa. Debido a su naturaleza compacta, delgada y suave, los cirujanos pueden colocar múltiples pegatinas en diferentes sitios según sea necesario. En el futuro, el equipo de investigación está investigando el desarrollo de etiquetas similares para detectar hemorragias internas o cambios de temperatura, ampliando así el alcance de esta tecnología innovadora.

"La detección de cambios en el pH es un buen punto de partida", dijo John A. Rogers, de Northwestern, quien dirigió el desarrollo del dispositivo. "Pero esta plataforma puede extenderse a otros tipos de aplicaciones mediante el uso de hidrogeles que respondan a otros cambios en la química local, o a la temperatura u otras propiedades de relevancia clínica".

Enlaces relacionados:
Universidad Northwestern
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis

Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la solución de análisis de mamografías impulsada por IA INSIGHT MMG (foto cortesía de Lunit)

La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única

Un nuevo estudio ha revelado que una solución impulsada por inteligencia artificial (IA) mejora significativamente la detección del cáncer en entornos de mamografías con un solo lector sin aumentar las... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes axiales de ventana pulmonar de TC de tórax sin contraste de tres parches de muestra diferentes que se muestran en cada fila (Foto cortesía de Radiology: Cardiothoracic Imaging)

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos

Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.