Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




TC con angiografía post mortem aumenta exactitud forense

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Jul 2018
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que la angiografía por TC post mortem ayuda a descubrir las causas de muerte (Fotografía cortesía del Hospital Real Preston).
Imagen: Un nuevo estudio sugiere que la angiografía por TC post mortem ayuda a descubrir las causas de muerte (Fotografía cortesía del Hospital Real Preston).
Un nuevo estudio sugiere que la angiografía con TC post mortem (PMCTA) puede detectar el 90% de los hallazgos incidentales, mientras que la autopsia encuentra solo el 61%.

Investigadores del Centro Universitario de Medicina Legal de Lausana-Ginebra (CURML; Suiza), la Universidad de Leipzig (Alemania) y otras instituciones, realizaron un estudio de autopsia en 500 cadáveres humanos para determinar si la tomografía computarizada (TC) y la PMCTA podrían ayudar a detectar más lesiones que la autopsia sola, evaluar las fortalezas y debilidades de cada método y definir sus indicaciones. Todas las imágenes fueron leídas por un equipo experimentado, incluyendo un patólogo forense y un radiólogo que no conocían los resultados de la autopsia.

Los resultados revelaron que entre 18.654 hallazgos, las autopsias identificaron el 61,3%, la TC post mortem ayudó a identificar el 76% y la PMCTA ayudó a identificar el 89,9%. La PMCTA fue superior a la autopsia, especialmente para ayudar a identificar lesiones esqueléticas y vasculares esenciales. Entre los hallazgos forenses fundamentales, el 23,4% no se pudieron detectar en la autopsia, mientras que solo el 9,7% no se pudieron detectar en la PMCTA. Los mejores resultados se obtuvieron cuando la PMCTA se combinó con la autopsia. El estudio fue publicado el 1 de mayo de 2018 en la revista Radiology.

“La idea de la PMCTA es simular una circulación post-mortem. El corazón es ‘reemplazado’ por un dispositivo de perfusión, similar a la máquina cardiopulmonar que reemplaza el corazón durante la cirugía cardíaca”, dijo el autor principal, Silke Grabherr, MD, PhD, de la CURML. “Este método podría, en muchos casos, ser una alternativa a la autopsia invasiva si tal apertura del cuerpo no es posible. Esto ofrece nuevas posibilidades de investigación, por ejemplo, en países donde no se acepta una autopsia convencional o en casos en que los familiares pueden rechazarla”.

“La combinación de lesiones óseas y lesiones vasculares se observa especialmente en casos de muerte traumática, como caídas desde altura, accidentes de tráfico, traumas balísticos y traumas agudos en homicidios y suicidios”, concluyó el Dr. Grabherr. “Esto significa que la PMCTA es una excelente opción para investigar tales casos, y se puede usar combinada con, o incluso independientemente de, la autopsia convencional para investigar en estos casos”.

En comparación con la autopsia convencional, la TC post mortem tiene varias ventajas, pero la debilidad principal informada es el contraste relativamente bajo de los tejidos blandos, especialmente en el parénquima de los órganos, y la escasa capacidad para ver el sistema vascular. Esta limitación se puede superar mediante el uso de un protocolo de escaneo y dispositivos de perfusión específicos, con un agente de contraste intravenoso aceitoso de viscosidad específica. El enfoque único más extendido para la angiografía post mortem en la actualidad es la PMCTA multifásica.

Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.