Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the MedImaging website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Escáneres MEG de próxima generación usados como casco podrían detectar anomalías cerebrales en el POC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jul 2022
Print article
Imagen: Una interacción láser con materiales de diamantes (Fotografía cortesía de la Universidad RMIT)
Imagen: Una interacción láser con materiales de diamantes (Fotografía cortesía de la Universidad RMIT)

El diamante ya se usa para detectar campos magnéticos, donde la cantidad de luz que proviene de defectos cuánticos en el diamante cambia con la fuerza del campo magnético. El problema con el método actual es que la mayor parte de esa luz se pierde. Ahora, un equipo de investigación internacional ha desarrollado un sensor de diamante basado en láser que puede medir campos magnéticos hasta con 10 veces más precisión que las técnicas estándar. La innovación podría ayudar a mejorar las técnicas de detección de campo magnético existentes para mapear la actividad cerebral para identificar trastornos.

La tecnología actual de magnetoencefalografía, o MEG, es muy sensible, pero también voluminosa, costosa de instalar y necesita operar a temperaturas ultra frías con helio líquido y los pacientes deben permanecer quietos. La tecnología MEG basada en el nuevo sensor de láser de diamante, desarrollado conjuntamente por científicos del Instituto Fraunhofer de Física Aplicada del Estado Sólido (IAF, Freiburg, Alemania) y la Universidad RMIT (Melbourne, Australia), sería mucho más pequeña que los dispositivos actuales, operaría a temperatura ambiente y podría adaptarse a pacientes que pueden moverse. Con esto, los científicos han dado un paso prometedor hacia una nueva generación de dispositivos precisos, asequibles y portátiles para detectar conmociones cerebrales, epilepsia y demencia. Con la financiación suficiente y la colaboración con la industria, se podría desarrollar un dispositivo de prueba de concepto que utilice el nuevo sensor en un plazo de cinco años.

“Nuestro avance fue hacer un láser a partir de los defectos”, dijo el profesor Andrew Greentree, un experto de RMIT en tecnología de detección de diamantes. “Al recolectar toda la luz, en lugar de solo una pequeña cantidad, podemos detectar el campo magnético con 10 veces más precisión con nuestro sensor en comparación con las mejores prácticas actuales”.

“Las máquinas MEG actuales son dispositivos enormes, con instalaciones dedicadas, y también requieren un blindaje magnético a su alrededor”, agregó Greentree. “Realmente queremos tener algo que podamos colocar en la cabeza de un paciente y queremos que pueda moverse, y no sería necesario el costoso helio líquido para operar dicho dispositivo”.

Enlaces relacionados:
IAF  
Universidad RMIT

New
Proveedor de oro
Ultrasound System
FUTUS LE
New
Proveedor de oro
IMRT Thorax Phantom
CIRS Model 002LFC
New
Proveedor de oro
CR Reader
FCR PRIMA II
New
Ultrasound Doppler System
BT-220

Print article
Radcal
Sun Nuclear -    Mirion

Canales

RM

ver canal
Imagen: El software de volumetría cerebral AIRAscore ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA (Fotografía cortesía de AIRAmed)

Software de evaluación de resonancia magnética cerebral impulsado por IA permite detección temprana de Alzheimer y demencia

Tradicionalmente, la identificación de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia ha dependido principalmente de imágenes por resonancia magnética. Sin embargo, los estudios... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: La aplicación de ultrasonido mejorado por contraste de súper resolución está disponible en el sistema de ultrasonido EPIQ Elite (Fotografía cortesía de Philips)

Nueva aplicación de ultrasonido con contraste mejorado optimiza la confianza diagnóstica de pacientes con cáncer

Para diagnosticar y tratar el cáncer, es fundamental para los proveedores de atención médica comprender la dinámica del flujo sanguíneo que entra y sale de una lesión... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: Un modelo de IA puede evaluar los tumores cerebrales en PET (Fotografía cortesía de Freepik)

Modelo de IA para imágenes PET determina respuesta del paciente a tratamientos de tumores cerebrales

La evaluación de los cambios en el volumen metabólico tumoral (VMT) mediante exploraciones PET utilizando radiotrazadores específicos como la fluoroetil tirosina (FET) F-18 juega un... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más

Industria

ver canal
Imagen: El arco en C móvil Zenition 70 con detector plano (Fotografía cortesía de Philips)

Mercado mundial de arcos en C fijos y móviles impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos

La evolución de la tecnología del arco en C ha sido realmente notable, marcando el comienzo de la era de los arcos en C móviles y mini. Estos avances han brindado a los cirujanos el... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.