Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método puede identificar personas con mayor riesgo de infección por tuberculosis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Feb 2024
Imagen: Nuevo método identifica a las personas en riesgo de desarrollar TB (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Nuevo método identifica a las personas en riesgo de desarrollar TB (Fotografía cortesía de 123RF)

La tuberculosis (TB) es una enfermedad bacteriana grave que afecta principalmente a los pulmones y puede ser mortal si no se trata. Se propaga por el aire cuando las personas con tuberculosis expulsan bacterias a través de gotitas. Si bien muchas personas que contraen TB permanecen asintomáticas, un pequeño porcentaje no controla la infección, lo que lleva a la enfermedad activa. Los métodos actuales de prueba de TB, como las pruebas cutáneas o los análisis de sangre como el ensayo de liberación de interferón gamma (ELIG), pueden detectar una respuesta inmune a la tuberculosis, pero no logran diferenciar entre aquellos con alto o bajo riesgo de progresión de la enfermedad. Esta limitación subraya la necesidad de mejorar los métodos de prueba para identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar TB, lo que permitirá un tratamiento preventivo más focalizado. Los investigadores han introducido ahora un método innovador para estudiar la progresión de la TB desde la infección hasta la enfermedad, identificando y tratando a las personas con mayor riesgo que podrían ser pasadas por alto con los métodos de prueba existentes.

Investigadores de la Universidad de Leicester (Leicester, Reino Unido) emplearon PET-CT, una técnica de imagen avanzada, para estudiar cómo progresa la infección por tuberculosis e identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Este método permitió al equipo evaluar un posible nuevo análisis de sangre para identificar a aquellos con mayor riesgo sin la necesidad de reclutar una cohorte grande y costosa. En el estudio participaron 20 adultos vinculados a hogares de personas que recibían tratamiento por tuberculosis. Estos participantes se sometieron a una radiografía de tórax y a un ELIG para detectar infección por tuberculosis. Luego, el equipo de investigación utilizó dos métodos novedosos para monitorear la progresión de la enfermedad durante el siguiente año: imágenes PET-CT y un ensayo único basado en bacteriófagos llamado Actiphage, desarrollado por PBD Biotech (Saskatoon, Canadá). Actiphage utiliza bacteriófagos, virus que infectan específicamente células bacterianas, para atacar a las bacterias de la tuberculosis. Cuando el bacteriófago infecta las bacterias de la tuberculosis, libera ADN bacteriano, que luego puede detectarse, incluso en niveles muy bajos que otras herramientas clínicas no pueden identificar.

Todos los participantes en el estudio estaban asintomáticos con radiografías de tórax normales. Primero se les realizó una exploración PET-CT inicial. Si la exploración mostraba actividad metabólica indicativa de tuberculosis que pudiera tomarse como muestra, se sometían a una broncoscopia y toma de muestras. Los participantes sin hallazgos muestreables en la PET-CT inicial, o con resultados de muestreo negativos, recibieron una exploración PET-CT de seguimiento después de tres o cuatro meses. Mediante PET-CT, los investigadores identificaron a cuatro individuos de quienes se aislaron bacterias de tuberculosis de las vías respiratorias pulmonares o de los ganglios linfáticos positivos para PET. Además, dos participantes más mostraron cambios progresivos en la segunda exploración PET-CT. Los seis individuos recibieron tratamiento contra la TB y las exploraciones PET-CT de seguimiento tres meses después del tratamiento mostraron cambios en resolución o completamente resueltos, lo que sugiere que los cambios en PET-CT se debieron a una infección de tuberculosis activa.

Los resultados de la prueba Actiphage también fueron prometedores. Los investigadores observaron una correlación significativa entre una prueba de Actiphage inicial positiva y el tratamiento posterior para las características de infección de tuberculosis de alto riesgo. Los resultados de Actiphage fueron positivos en 12 (60 %) participantes al inicio del estudio y en los seis participantes tratados con PET-CT positivo. Los hallazgos del estudio llevaron a los investigadores a proponer que los biomarcadores sanguíneos destinados a detectar la presencia bacteriana podrían complementar los biomarcadores existentes de la respuesta inmune del huésped, mejorando así la estratificación del riesgo de tuberculosis en individuos con infección por tuberculosis.

“Nuestros resultados son interesantes por dos razones. En primer lugar, muestran que la PET-CT podría ser una herramienta eficaz para identificar personas con mayor riesgo de infección por tuberculosis. Esto puede ayudarnos a realizar estudios para desarrollar nuevas pruebas y evaluar nuevos tratamientos, incluidas vacunas, de manera más eficiente y a menor costo”, afirmó el Dr. Pranabashis Haldar, profesor clínico titular de medicina respiratoria de la Universidad de Leicester. "En segundo lugar, nuestros hallazgos sugieren que las bacterias de la tuberculosis se encuentran en la sangre con más frecuencia de lo que se pensaba anteriormente y, lo que es más importante, la presencia de las bacterias en la sangre puede ser un indicador de una infección de tuberculosis progresiva o no controlada".

Enlaces relacionados:
Universidad de Leicester
PBD Biotech

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un algoritmo de aprendizaje profundo detecta los niveles de calcio en la arteria coronaria en tomografías computarizadas de tórax (foto cortesía de Adobe Stock)

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes

El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.