Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Método con IA disminuye la exposición a la radiación debido a los exámenes de TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Jul 2019
Imagen: La investigación muestra que el aprendizaje automático tiene el potencial de perfeccionar la imagenología médica, especialmente la tomografía computarizada, reduciendo la exposición a la radiación y mejorando la calidad de la imagen (Fotografía cortesía de Axis Imaging News).
Imagen: La investigación muestra que el aprendizaje automático tiene el potencial de perfeccionar la imagenología médica, especialmente la tomografía computarizada, reduciendo la exposición a la radiación y mejorando la calidad de la imagen (Fotografía cortesía de Axis Imaging News).
Los ingenieros del Instituto Politécnico de Rensselaer (Troy, NY, EUA) trabajaron junto con los radiólogos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) y la facultad de medicina de Harvard (Boston, MA, EUA), para demostrar que el aprendizaje automático tiene el potencial de perfeccionar enormemente la imagenología médica, en particular la tomografía computarizada (TC), reduciendo la exposición a la radiación y mejorando la calidad de las imágenes. El equipo cree que los nuevos hallazgos de su investigación son un caso sólido para aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) para mejorar las tomografías computarizadas de baja dosis.

En los últimos años, ha habido un enfoque importante en las técnicas de tomografía computarizada de baja dosis para aliviar las preocupaciones sobre la exposición de los pacientes a la radiación de rayos X asociada al uso generalizado de las tomografías computarizadas. Sin embargo, reducir la radiación puede afectar la calidad de la imagen. Ingenieros de todo el mundo han intentado resolver este problema diseñando técnicas de reconstrucción iterativas para ayudar a detectar y eliminar las interferencias de las imágenes de TC. Sin embargo, el inconveniente es que estos algoritmos a veces eliminan información útil o alteran falsamente la imagen.

En la última investigación, el equipo intentó abordar este desafío persistente utilizando un marco de aprendizaje automático. Desarrollaron una red neuronal profunda dedicada y compararon sus mejores resultados con lo mejor de lo que tres de los principales escáneres de TC comerciales podrían producir con técnicas de reconstrucción iterativas. Los investigadores buscaban determinar cómo se utilizaba clínicamente el desempeño de su enfoque de aprendizaje profundo en comparación con los algoritmos iterativos representativos seleccionados. Descubrieron que los algoritmos de aprendizaje profundo desarrollados por el equipo de Rensselaer funcionaron tan bien como, o mejor que, las técnicas iterativas actuales en la mayoría de los casos.

Los investigadores también encontraron que su método de aprendizaje profundo era mucho más rápido y permitía a los radiólogos afinar las imágenes según los requisitos clínicos. Según los investigadores, los resultados positivos se obtuvieron sin acceso a los datos originales o sin procesar de todos los escáneres de tomografía computarizada, y es probable que un algoritmo de aprendizaje profundo más especializado se desempeñe aún mejor si se dispone de datos de tomografía computarizada originales. Creen que estos resultados confirman que el aprendizaje profundo podría ayudar a producir imágenes de TC más seguras y exactas, a la vez que se ejecuta más rápidamente que los algoritmos iterativos.

“La dosis de radiación ha sido un problema importante para los pacientes a quienes les realizan tomografías computarizadas. Nuestra técnica de aprendizaje automático es superior o, al menos, comparable a las técnicas iterativas utilizadas en este estudio para permitir la tomografía computarizada de baja radiación”, dijo Ge Wang, profesor de la cátedra Clark y Crossan de ingeniería biomédica en Rensselaer y un autor correspondiente en este artículo. “Es una conclusión de alto nivel que lleva un mensaje poderoso. Es hora de que el aprendizaje automático despegue rápidamente y, con suerte, se haga cargo”.

Enlace relacionado:
Instituto Politécnico de Rensselaer
Hospital General de Massachusetts
Facultad de Medicina de Harvard



X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.