Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Apr 2025
Imagen: el modelo de difusión se entrenó en distribuciones LGE-MRI reales y generó distribuciones de fibrosis sintética a partir de ruido gaussiano. (foto cortesía de Frontiers, DOI: 10.3389/fcvm.2025.1512356)
Imagen: el modelo de difusión se entrenó en distribuciones LGE-MRI reales y generó distribuciones de fibrosis sintética a partir de ruido gaussiano. (foto cortesía de Frontiers, DOI: 10.3389/fcvm.2025.1512356)

La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en el corazón. Esta fibrosis suele surgir debido al envejecimiento, el estrés prolongado o la propia condición de FA. Las zonas de tejido fibroso y rígido pueden interferir con el sistema eléctrico del corazón, lo que provoca los latidos irregulares característicos de esta afección.

Actualmente, el patrón y la distribución de esta cicatrización se evalúan mediante resonancias magnéticas (RM) especializadas, conocidas como RMC-RTG. La extensión y la ubicación de la fibrosis son factores críticos que influyen en la eficacia de los tratamientos para la FA. Un tratamiento común para la FA es la ablación, un procedimiento en el que los médicos que los médicos crean pequeñas cicatrices controladas para bloquear las señales eléctricas anómalas. Sin embargo, las tasas de éxito de la ablación varían, y predecir el enfoque más eficaz para cada paciente sigue siendo un desafío significativo. A pesar de las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) para predecir los resultados del tratamiento, su avance ha sido limitado debido a la escasez de datos de imágenes de pacientes con alta calidad.

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL, Londres, Reino Unido) han desarrollado una herramienta de IA diseñada para generar modelos sintéticos, pero médicamente precisos, de tejido cardíaco fibrótico. Esta innovación podría ayudar en la planificación del tratamiento para pacientes con FA. El estudio, publicado en Frontiers in Cardiovascular Medicine, tiene el potencial de ofrecer una atención más personalizada para los pacientes con FA. Utilizando un avanzado modelo de difusión, el equipo de investigación creó distribuciones sintéticas de fibrosis que reflejaban estrechamente los datos reales de pacientes. Al aplicar estos patrones generados por IA a modelos tridimensionales del corazón y probar diferentes técnicas de ablación, las predicciones obtenidas resultaron casi tan precisas como las basadas en datos reales de pacientes.

Una de las principales ventajas de este enfoque es que garantiza la privacidad del paciente y permite a los investigadores explorar una gama más amplia de escenarios cardíacos que los métodos tradicionales. Los hallazgos resaltan el papel creciente de la IA como herramienta de apoyo en entornos clínicos, más que como entidad decisora. Dado que la FA afecta a millones de personas en todo el mundo y que los procedimientos de ablación fracasan en aproximadamente la mitad de los casos, esta tecnología podría reducir significativamente la necesidad de repetir intervenciones. Además, el método de IA aborda dos importantes desafíos en la atención médica: la disponibilidad limitada de datos de los pacientes y la necesidad ética de proteger la información médica sensible.

“Estamos muy entusiasmados con esta investigación, ya que aborda el desafío de la escasez de datos clínicos para los modelos de gemelos digitales cardíacos”, afirmó la Dra. Caroline Roney de QMUL, autora principal del estudio. “Nuestro avance clave permite realizar ensayos in silico a gran escala y modelar pacientes específicos para crear tratamientos más personalizados para pacientes con fibrilación auricular”.

“No se trata de sustituir el criterio médico”, añadió el Dr. Alexander Zolotarev, primer autor de la investigación, de QMUL. “Se trata de proporcionar a los profesionales clínicos un simulador sofisticado que les permita probar diferentes enfoques de tratamiento en un modelo digital de la estructura cardíaca única de cada paciente antes de realizar el procedimiento real”.

Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.