Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Teléfonos inteligentes para diagnóstico a distancia de apendicitis aguda

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Feb 2010
Imagen: El apéndice como se ve en un iPhone 3G (Foto cortesía del Dr. A Choudhri - RSNA org PR).
Imagen: El apéndice como se ve en un iPhone 3G (Foto cortesía del Dr. A Choudhri - RSNA org PR).
Un software especial permite la visualización de los datos crudos de imagen clínica con resolución total, permitiendo que la apendicitis aguda sea diagnosticada de manera precisa desde una ubicación remota por un radiólogo usando un iPhone.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU, Baltimore, MD, EUA) y la Universidad de Virginia (Charlottesville, CT, EUA) realizaron estudios de tomografía computarizada (TC) del abdomen y la pelvis en 25 pacientes con dolor en el abdomen inferior derecho. Todos los pacientes tuvieron confirmación quirúrgica del diagnóstico de apendicitis aguda, o seguimiento de la evaluación clínica confirmando que no era apendicitis aguda. Cada estudio fue visto por cinco radiólogos, a ciegas, en un dispositivo portátil (iPhone 3G), equipado con el software de visualización de imagen médica móvil de fuente abierta OsiriX. Los estudios fueron evaluados con respecto a la capacidad de encontrar el apéndice, el diámetro máximo del apéndice, la presencia de un apendicolito, torcimiento peri-apendicial y líquido, formación de absceso, y una evaluación binaria del diagnóstico de apendicitis aguda. Los estudios también fueron comparados con un la lectura del estudio por un facultativo cuando se realizó en una estación de trabajo dedicada de sistemas de comunicaciones y archivo de datos (PACS).

Los resultados mostraron que 15 de los 25 pacientes fueron identificados correctamente con apendicitis aguda en 74 (99%) de 75 interpretaciones, un sólo falso negativo; no hubo lecturas falso positivas. En ocho de 15 pacientes que tenían apendicitis, los depósitos calcificados dentro del apéndice fueron identificados correctamente en el 88% de las interpretaciones. Los 15 pacientes tenían signos de inflamación cerca del apéndice los cuales fueron identificados correctamente en 96% de las interpretaciones, y 10 de los 15 tenían líquido cerca del apéndice, lo que fue identificado correctamente en 94% de las interpretaciones. Tres abscesos fueron identificados correctamente por los cinco lectores. Sin embargo, las mediciones del apéndice del dispositivo portátil promediaron casi un milímetro más que las mediciones en la estación de trabajo PACS, sugiriendo que el diámetro del apéndice no debe ser usado como la única base para el diagnóstico. Los resultados del estudio fueron presentados durante el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) –realizado en Noviembre–Diciembre de 2009 en Chicago (IL, EUA).

"Las interpretaciones iPhone de los exámenes TC fueron tan seguras como las interpretaciones vistas en estaciones de trabajo PACS dedicadas”, dijo el autor principal Asim Choudhri, M.D., de la división de neuro-radiología de JHU. "Los exámenes pueden ser leídas en resolución total con muy poco "paneo”, y el software le permite al lector aumentar y ajustar el contraste y el brillo de la imagen. El radiólogo está evaluando los datos de la imágenes crudas reales, no fotos instantáneas”.

Los investigadores concluyeron que la visión remota de los estudios puede ser factible para la consulta emergente y acelerar el cuidado de urgencias cuando se necesita la consulta con un especialista, lo cual puede ser de beneficio particular para la consulta sub-especializada de los residentes de disponibilidad.

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins University
University of Virginia



Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.