Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Software innovador crea imágenes en 3D de arterias cardiacas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Oct 2010
Un nuevo estudio describe una tecnología que permite que los médicos en el laboratorio de cateterización puedan ver imágenes tridimensionales (3D) de las arterias cardiacas, permitiéndoles evaluar con mayor exactitud y rapidez, la longitud, el patrón de ramificación y los ángulos de las arterias cardiacas y cualquier bloqueo.

Investigadores en el Hospital de la Universidad de Colorado (UCH; Aurora, EUA), Philips Healthcare (Best, Holanda), y otras instituciones y negocios compararon imágenes estándar bidimensionales con las imágenes en 3D generadas automáticamente y reconstruidas por computadora de los sistemas de arterias coronarias de 23 pacientes. Para generar imágenes realistas, los investigadores usaron una técnica desarrollada recientemente, llamada angiografía rotacional, que usa imágenes de rayos-X proyectadas tomadas durante la rotación en 180° de un brazo-C, e inyección continua de contraste, seguida por una reconstrucción iterativa de un electrocardiograma. Los investigadores compararon la calidad general de las imágenes, la visibilidad de las lesiones y una comparación del análisis coronario cuantitativo en 3D con el análisis coronario cuantitativo en 2D.

Los resultados mostraron que dos tercios de las imágenes de volumen en 3D resultantes fueron consideradas de alta calidad y le suministraron al médico información clínica adicional como la visualización completa de las bifurcaciones y visiones no obtenibles del árbol coronario. Las tasas de detección de lesiones verdaderamente-positivas fueron altas (90-100%), mientras que las tasas de detección falso-positivas fueron bajas (0-8.1%). Los investigadores también encontraron que el análisis coronario cuantitativo en 3D mostró una similitud con el análisis coronario cuantitativo en 2D en términos de los diámetros del lumen y suministraron la longitud del segmento de los vasos, libres de errores por artefactos. El estudio fue publicado en la edición de Febrero de 2010 de la revista Circulation: Cardiovascular Interventions.

"Las intervenciones coronarias se pueden mejorar teniendo una imagen realista en 3D del árbol arterial coronario”, dijo el coautor del estudio, el Profesor John Carroll, M.D., director de cardiología intervencionista en el UCH. "El siguiente paso es ensayarlo en centros múltiples de todo el mundo. Además, lo ensayaremos formalmente para ver el impacto en el cuidado clínico. El fondo es que es una tecnología muy emocionante que es muy prometedora”.

Actualmente, los médicos toman imágenes de rayos X múltiples en 2D desde varias visiones para determinar cómo se ven las arterias dentro del cuerpo, usando un medio de contraste que llena temporalmente las arterias coronarias para visualizar el diámetro interior de la arteria. Esto permite la detección de la acumulación de placa y consecuentemente la inserción de un stent coronario para abrir la arteria bloqueada y permitir el flujo de sangre normal. Las imágenes en 2D han sido el método estándar para presentar la estructura angiográfica coronaria por más de 50 años.

Enlaces relacionados:

University of Colorado
Philips Healthcare
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.