Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Software de la NASA interpreta mamografías

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jan 2011
El software de la ciencia espacial empleado para aumentar las imágenes de la tierra podría utilizarse para interpretar imágenes médicas.

El nuevo sistema MED-SEG, desarrollado por Bartron Medical Imaging, Inc. (Nueva Haven, CT, USA), se basa en un innovador programa de software desarrollado en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard (Greenbelt, MD, USA) de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio; Washington DC, USA) para que los doctores analicen las mamografías, ecografías, radiografías digitales y otras imágenes médicas.

"El empleo de esta tecnología informática podría minimizar el error humano que se presenta en la evaluación de películas radiográficas y podría conducir a la detección más temprana de anomalías en los tejidos estudiados”, dijo el Dr. Thomas Rutherford, médico y director de oncología ginecológica de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, USA).

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó el uso del sistema para el procesamiento de imágenes por profesionales entrenados. Las imágenes podrán ser empleadas en informes de los radiólogos, en comunicaciones y en otros usos pero no podrán ser empleadas para diagnósticos primarios.

MED-SEG es un dispositivo informático que recibe imágenes médicas y datos de varias fuentes (incluyendo, entre otros, TC, RM, US o unidades de radiofrecuencia [RF]), dispositivos radiográficos directos o computarizados y dispositivos de captura secundaria (escáneres, portales o fuentes de imágenes). Las imágenes y los datos pueden ser almacenados, comunicados, procesados y mostrados dentro del sistema o a través de redes informáticas en sitios establecidos.

El núcleo del sistema MED-SEG de Bartron es un algoritmo informático - software de segmentación jerárquica (HSEG) – desarrollado por el ingeniero de informática James C. Tilton, Ph.D de Goddard. El objetivo del Dr. Tilton fue lograr una aproximación totalmente nueva para el análisis de imágenes digitales, compuestas de miles de pixeles. Al igual que una sola pieza de rompecabezas, con frecuencia un pixel no provee información suficiente sobre dónde encaja en el cuadro total. Para superar esa deficiencia, el Dr. Tilton se enfocó en una aproximación llamada segmentación de imágenes, la cual organiza y agrupa los pixeles de la imagen según diferentes niveles de detalle.

Bartron conoció el software a través de la oficina del Programa de Alianzas Innovadoras de Goddard y en 2003 obtuvo la licencia de la tecnología para crear un sistema que diferenciaría detalles difíciles de observar en imágenes médicas complejas. La licencia exclusiva de Bartron de la tecnología HSEG de la NASA en el área de imágenes médicas le permite a la compañía colaborar con el trabajo de los doctores que analizan imágenes obtenidas con tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), ultrasonido, radiofrecuencia y otras fuentes de imágenes.

"Los profesionales entrenados pueden utilizar el sistema MED-SEG para convertir imágenes bidimensionales en cortes relacionados digitalmente o en regiones que, luego de ser coloreadas pueden ser marcadas individualmente por el usuario”, explicó Fitz Walker, presidente y director ejecutivo de Bartron Medical Imaging.

Con el sistema MED-SEG, los centros médicos podrán enviar imágenes mediante una conexión segura de Internet a un centro de datos de Bartron para el procesamiento con la aplicación de imágenes de la empresa. Los datos son luego regresados al centro médico para su uso por el personal médico de diagnóstico. Bartron ha instalado el sistema en el Centro de Salud de la Universidad de Connecticut (Farmington, USA) y tiene la opción de instalar sistemas de evaluación en los Centros Médicos de la Universidad de Nueva York (Nueva York, NY, USA), la Universidad de Yale en Nueva Haven y la Universidad de Maryland (Baltimore, USA).

La Dra. Molly Brewer, profesora de la división de oncología ginecológica del Centro de Salud de la Universidad de Connecticut, le gustaría hacer evaluaciones clínicas con el sistema MED-SEG. El objetivo, dijo, sería mejorar la mamografía como herramienta diagnóstica para detectar el cáncer de mama. "El sistema MED-SEG procesa la imagen permitiendo al médico ver muchos más detalles en forma cuantitativa”.

Enlaces relacionados:
Bartron Medical Imaging
National Aeronautics and Space Administration



Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.