Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Telemedicina identifica problemas cardiacos en niños

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Mar 2011
Un nuevo estudio encontró que la revisión electrónica rápida de las imágenes cardiacas de los niños por especialistas a aproximadamente 200 millas permitió el diagnóstico más temprano y el tratamiento de problemas cardiacos pediátricos potencialmente agudos.

El estudio, realizado por investigadores de los Hospitales y Clínicas de Niños Mercy en Kansas City, MO, EUA), fue presentado durante la Conferencia Nacional y Exposición de la Academia Americana de Pediatría, realizada en Octubre de 2010 en San Francisco, CA, EUA. Los investigadores observaron 11 años de datos de los ecocardiogramas pediátricos de primera vez realizados en el Centro Médico de St. John (Joplin, MO, EUA), y transmitidos a los pediatras especialistas de corazón en Children's Mercy a 160 millas de distancia, entre Abril de 1998 y Octubre de 2009.

Se solicitaron más del 70% (71,7%) de los ecocardiogramas debido a la audición de un murmullo cardiaco por el médico local. Aproximadamente tres cuartas partes (73,6%) de los ecocardiogramas los especialistas de Children's Mercy, determinaron que eran normales. "Los laboratorios de imaginología cardiaca satélites como el evaluado en este estudio pueden darles a los padres acceso fácil a la experiencia pediátrica que por otra parte no tendrían, y que con frecuencia pueden reasegurar", dijo Seiji Ito, M.D., residente del Children's Mercy Hospitals and Clinics, y coautor del estudio.

De los 905 ecocardiogramas evaluados, solo 15 (1,7%) resultaron en una transferencia al Children's Mercy para tratamiento. La telemedicina incluye el uso de tecnología de comunicación para compartir la información de salud entre los médicos o entre los médicos y los pacientes. Durante los 11 años revisados en este estudio, el método de transmisión evolucionó de la grabadora de video sobre la red digital de servicios integrados (ISDN), a estudios digitales transmitidos en la Internet.

Enlace relacionado:

Children's Mercy Hospitals and Clinics


New
Mobile X-Ray System
K4W
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.