Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Inminente integración de PACS a las HCE para hospitales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Apr 2011
Si quieren prosperar, los proveedores de sistemas para comunicación y archivo de imágenes (PACS) deberán integrar, en cuanto puedan, sus productos a la mayoría de sistemas para historia médica electrónica (HCE) de sus clientes, según una investigación del mercado de la salud.

El más reciente reporte del investigador de mercados Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA) prevé que este mercado, que alcanzó 1.460 millones de dólares en 2010, continuará creciendo en dos dígitos anualmente, hasta 2015.

La mayoría de las decisiones cruciales en la atención del paciente requieren hoy en día una imagen y es creciente la necesidad de que estas sean digitalizadas para poder incorporarlas a la HCE. Los PACS permiten que las radiografías e imágenes sean visualizadas y almacenadas electrónicamente. Como los hospitales confían cada vez más en sofisticados sistemas para EMR que conectan e integran toda la información del paciente en un sistema accesible, se requiere que los PACS sean compatibles.

"Vemos que los clientes son cada vez más selectivos en cuanto a los PACS que emplean para administrar sus imágenes médicas y exigen interoperabilidad" declaró Bruce Carlson, publicista de Kalorama Information. "Ya no aceptarán un producto que no sea flexible y compatible con los demás componentes de sus amplios sistemas para administrar la información de sus pacientes".

Para alcanzar estos objetivos, según el informe, los PACS deben incluir un conjunto completo de herramientas clínicas integradas y acoplarse sin dificultad con las EMR y con el intercambio de información sanitaria. Actualmente, los PACS se pueden vincular con algunos sistemas de información radiológica (RIS), que son bases de datos de información radiológica del paciente. Sin embargo, la mayoría de las HCE no puede incorporar las imágenes, según Kalorama. Generalmente tienen un visor de imágenes pero estas son específicas por paciente y deben tomarlas de un PACS separado y se presentan dificultades si los sistemas no son compatibles.

Muchas instalaciones sanitarias pequeñas aún emplean películas, porque los altos costos han impedido la implementación de sistemas digitales. Los sistemas tradicionales con película de rayos X tienen un precio entre 20.000 y 80.000 dólares, mientras que los digitales pueden costar entre 180.000 y 500.000 dólares. No obstante, los PACS se están volviendo imperativos, especialmente en instituciones con alto volumen de trabajo, según el reporte.

Kalorama Information suministra lo último en investigación independiente de mercados de ciencias biológicas y una completa gama de servicios personalizados de investigación.

Enlace relacionado:

Kalorama Information

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Half Apron
Demi
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.