Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología informática puede transformar la salud mundial

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Sep 2011
Una enorme red de programas de computador podría revolucionar la salud en todo el mundo, salvar millones de vidas y ahorrar miles de millones de dólares.

Trabajando con diversos asociados, los académicos han obtenido fondos de un gran programa europeo de investigación para crear pacientes virtuales, es decir modelos computacionales de individuos, que permitirían lograr un sistema de salud personalizado, según su disposición genética y fisiológica.

Con este sistema, los médicos dispondrían fácilmente de la historia médica de cada paciente y tendrían un conocimiento profundo y al instante de sus necesidades de salud. De este modo los médicos generales (GP) podrán diagnosticar enfermedades y estados patológicos con exactitud y rapidez, evitando formulaciones incorrectas y efectos secundarios potencialmente mortales para los pacientes de las medicinas y ahorrando grandes cantidades de dinero.

Los investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido) son parte de un proyecto a 10 años en toda Europa denominado TI Futuro de la Medicina (ITFoM), con un costo de mil millones de euros. Se han asignado 1,5 millones de euros de financiación preliminar a ITFoM. Un consorcio de más de 25 instituciones académicas y socios industriales con experiencia en información y comunicaciones (TIC), ciencias biológicas, salud pública y medicina se han unido para iniciar el proceso de dar vida al proyecto.

A medida que avanza se unirán más socios, finalmente haciendo de éste uno de los mayores esfuerzos de colaboración desde el programa espacial Apolo. Deberá producirse un amplio rango de avances de las TIC para que esta medicina del futuro sea realidad. Esto incluirá nuevas técnicas para la rápida adquisición y evaluación, almacenamiento dinámico y procesamiento en tiempo real de los datos de los pacientes, según avanzados modelos matemáticos y el desarrollo de nuevos sistemas que pueden aprender, predecir e informar. Estos son necesarios para dotar a los profesionales sanitarios y a los pacientes con conocimientos sin precedentes en materia de salud y tratamiento.

El primer objetivo es dar a cada GP el poder de usar la información del genoma individual de su paciente durante todas las etapas del manejo de la enfermedad – diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Para ello será necesaria una transformación de las tecnologías TIC, a medida que se desarrollan las tecnologías de computación, almacenamiento, redes y modelado. Los sistemas de TI crearán modelos matemáticos para cantidades muy grandes de datos y con el conocimiento hasta la fecha sobre el funcionamiento de los seres humanos.

La ITFoM también proporcionará escenarios, como ¿qué pasaría si un paciente toma cierto medicamento?, ¿qué pasaría si corriese tres veces por semana? Reuniendo la secuenciación del genoma y los datos clínicos, el modelo general podrá adaptarse a las necesidades particulares de salud de cualquier individuo, incluyendo temas como alergias, defectos congénitos y el tratamiento en curso. La ITFoM apareció porque se creía que, mientras que la información y la informática juegan un papel importante en muchas áreas científicas comerciales, aún no se tenía claro su potencial para revolucionar la medicina.

El Prof. Hans Westerhoff, quien lidera el proyecto en Manchester, cree que los modelos computacionales básicamente cambiarán la forma como se presta la asistencia sanitaria. Dijo: “La ITFoM creará modelos generales para las vías humanas, los tejidos, las enfermedades y en fin, para el ser humano en su conjunto. Estos modelos se utilizarán para definir pautas personalizadas para prevención y tratamiento y contra los efectos secundarios de los medicamentos y permitirán diagnosticar un problema particular y aportar soluciones. Obviamente, esto tendría que hacerse en conjunto con el GP del paciente y según la gravedad de la situación. Se requieren avances cruciales en la informática para que la medicina personalizada sea una realidad, pero promete ser única y revolucionaria, pues la gente podría acceder a su modelo de salud propio. Se espera que sea un sistema grande pero sencillo y que pueda informar también los regímenes terapéuticos. Es la primera vez que se combinarán grandes sistemas de TI para la atención individual con los intereses de la genómica y la medicina”.

El Prof. Norman Paton, director de la Facultad de Informática, añadió: “El proyecto TI Futuro de la Medicina ofrece una excelente oportunidad para reunir y aprovechar los avances en las ciencias médicas, biológicas y computacionales. Las mayores oportunidades para mejorar los avances de la medicina probablemente vendrán de la medicina personalizada; las ciencias biológicas están proporcionando los conocimientos necesarios para lograr la personalización informada y las avanzadas técnicas informáticas son esenciales para dar sentido a los datos que apoyan la toma de decisiones. Esta es una fantástica oportunidad para integrar los avances de estas tres áreas de rápido desarrollo para lograr un cambio de paradigma en la práctica médica”.


Enlace relacionado:

University of Manchester

40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.