Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Software imágenes cardiológicas permite simplificar flujo de trabajo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Oct 2011
Un sistema de manejo, análisis y reporte de imágenes de cardiología ofrece información crítica del paciente en toda el área asistencial mediante mayor conectividad con los demás sistemas de información del hospital y la historia clínica electrónica (EMR) del paciente.

Philips Healthcare (Best, Holanda) anunció la disponibilidad de Xcelera R3.2, la versión más reciente de su solución para gestión, análisis y reporte de imágenes multimodales en cardiología. Con base en la exitosa plataforma Xcelera, Xcelera R3.2 continúa optimizando el flujo de trabajo del médico funcionando como un recurso único para la gestión de información, imágenes cardiovasculares y estudio del paciente y como solución configurable, escalable y personalizable que puede crecer para atender las necesidades del médico.

Sofisticadas aplicaciones opcionales de cuantificación permiten al médico la evaluación analítica de estudios por ultrasonido, rayos X cardiovasculares, medicina nuclear y la revisión por tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) y electrofisiología (EP). Una interfaz opcional permite visualizar los electrocardiogramas desde sistemas escogidos en el ambiente de trabajo Xcelera. El sistema también ejecuta las funciones necesarias para almacenar exámenes o revisar estudios y ofrece herramientas opcionales para reportes clínicos y apoyo de decisiones en pediatría.

Las características de telecardiología de Xcelera permiten el acceso remoto y seguro a imágenes e informes. Los hospitales pueden compartir información con clínicas afiliadas u otros centros de una gran empresa y sus cardiólogos pueden acceder a los estudios pertinentes, ver imágenes de alta fidelidad y cuantificarlas, utilizando la opción QLAB 8.1, y crear informes.

Por otra parte, Xcelera R3.2 ofrece varias características nuevas que apoyan y mejoran el flujo de trabajo clínico: (1) Índice Maestro de Pacientes de la Empresa (eMPI) con una orientación hacia el paciente que permite al médico aumentar la eficiencia al revisar simultáneamente todos los estudios cardiovasculares de diferentes instituciones y la historia del paciente en su carpeta “virtual”, eliminando la ineficiencia que puede resultar si un paciente tiene asignados diferentes números de historia clínica en cada centro. (2) Nuevas características personalizables de seguridad manejadas por Xcelera para restringir o permitir el acceso a los usuarios en forma individual y controlar el acceso a los datos a nivel institucional y empresarial. (3) Una nueva herramienta para mapeo y medición de Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina (DICOM) mejora la interoperabilidad con sistemas de ultrasonido de otros proveedores que exportan reportes estructurados (SR) DICOM y permite a los usuarios acceder a valiosa información de ecografía clínica en Xcelera. (4) La colaboración con TomTec Imaging Systems, GmbH (Unterschleissheim, Alemania), añadió avanzados complementos de su suite ImageArena de cuantificación como opciones disponibles, permitiendo la evaluación de estudios de imágenes en dos dimensiones (2D) y 3D/4D en vivo, de la mayoría de los principales proveedores de equipos de ultrasonido. (5) Por último, la compatibilidad con el nuevo software de cuantificación QLAB 8.1 de Philips, que ayuda al análisis de datos de imágenes tomadas en los sistemas de ecografía de Philips, proporciona métodos semiautomáticos y objetivos para cuantificar datos de ultrasonido.

“El Xcelera 3.2 es una solución más robusta pero mantiene la confiabilidad y capacidad de respuesta original del sistema” dijo Fleck Eckart, MD, director de Cardiología y Medicina Interna del Instituto Alemán del Corazón (Berlín). “Sus evolucionadas capacidades de revisión de imágenes permiten un completo diagnóstico diferencial del paciente, mediante la revisión de imágenes de ecografía, tomografía computarizada y RM, independientemente de la fuente. Esta es una ventaja importante para la atención integral del paciente”.

Enlace relacionado:
Philips Healthcare


Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Radiology Software
DxWorks
Wall Fixtures
MRI SERIES
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.