Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Médicos evitan herramientas de reporte de errores en línea

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Dec 2011
Muy ocupado y muy complicado son las excusas típicas que cabría esperar cuando se les pregunta a los profesionales médicos la razón por la cual no usan los sistemas de informe de errores en línea, diseñados para mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención. Sin embargo, los investigadores encontraron que la razón más habitual entre los radio-oncólogos era el miedo a meterse en problemas y situaciones embarazosas.

Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) enviaron por correo electrónico una encuesta anónima a médicos, enfermeras, físicos de radiación y otros especialistas de radiación de la Universidad Johns Hopkins, el Sistema de Salud Judío de Long Island Costa Norte (Great Neck, NY, EUA), la Universidad de Washington en St. Louis (MO, EUA) y la Universidad de Miami (FL, EUA), con preguntas acerca de sus informes de cuasi-accidentes y errores en la aplicación de la radioterapia. Cada uno de los cuatro centros supervisa sus conatos de accidente y errores con sistemas en línea, por departamento. Unos 274 proveedores respondieron las encuestas completas.

Según la encuesta, pocos médicos y enfermeras informaron que presentan de forma rutinaria informes en línea, a diferencia de los físicos, dosimetristas y radioterapeutas que reportaron mayor uso de los sistemas de reporte de error y cuasi-accidentes. Casi todos los encuestados coincidieron en que el informe de errores es su responsabilidad. Poner a sus colegas en problemas, la responsabilidad y la vergüenza delante de sus colegas, fue la razón reportada, con mayor frecuencia, por médicos y residentes.

Más del 90% de los encuestados había observado cuasi-accidentes o errores en su práctica clínica. La gran mayoría de estos fueron reportados como cuasi-accidentes en lugar de errores y, en consecuencia, los proveedores no informaron de daño al paciente. Los hospitales disponen de sistemas específicos para informar errores, pero pocos tienen sistemas para dar cabida a los complejos datos asociados con la radioterapia.

“Es importante entender las razones específicas por las que menos médicos participan en estos sistemas de información para que los hospitales pueden trabajar para cerrar esta brecha. Los informes no son un fin en sí mismo. Ayudan a identificar peligros potenciales y cada miembro del equipo de atención de la salud aporta una perspectiva que puede ayudar a que el paciente esté más seguro” dijo la residente de radio-oncología de Johns Hopkins, Kendra Harris, MD, quien presentó un resumen de los datos en la 53ª reunión anual de la Sociedad Americana de Radio-Oncología (ASTRO), realizada en octubre de 2011 en Miami, FL, EUA

Lo positivo, según la Dra. Harris, es que pocos encuestados informaron estar demasiado ocupados para informar o que la herramienta en línea fuera muy complicada. “Los encuestados reconocieron que los eventos de error deben ser reportados y que ellos deben aceptar la responsabilidad por ellos. Las barreras que hemos identificado no son insuperables”, añadió.

La Dra. Harris informó que un sistema de informes en línea debe ser simple y promovido como herramienta de mejora de la calidad, no como instrumento para culpar a otros y repartir sanciones. “Estos sistemas no deben ser vistos como castigo, sino que son un camino fundamental para mejorar la terapia” afirmó. “No se puede gestionar lo que no se puede medir”.

La mayoría de los encuestados dijo que participarían en un sistema nacional para reporte de conatos de accidente y errores en radioterapia. “Un sistema nacional que recoja los datos agrupados de cuasi accidentes y errores, que afortunadamente son poco frecuentes, puede ayudar a identificar tendencias comunes y poner en práctica intervenciones de seguridad para mejorar la atención” agregó la Dra. Harris.

Enlace relacionado:

Johns Hopkins University




X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.