Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Se ignoran alertas computarizadas de medicamentos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jun 2012
Un estudio reciente encontró que el 96% de las alertas computarizadas de medicamentos, generadas en los hospitales, se anularon a mano.

Los investigadores del Centro Médico Bayview en Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) examinaron los datos de un centro médico académico de 410 camas, para aclarar los factores asociados con la aceptación o la desestimación de una advertencia del sistema computarizado de entrada de órdenes para el proveedor hospitalario (CPOE), desarrollado para generar alertas cuando hay posibilidad de alergias, eventos adversos, interacciones y duplicaciones, con la intención de aumentar la seguridad del paciente hospitalizado. Para ello, identificaron 6.646 pacientes, con una edad media de 57 años, 44% varones, con una estancia media hospitalaria de cuatro días. Cuando se diferenciaron, el 45% estaban en pabellones de medicina, 29% en los departamentos de psiquiatría, el 28% en las salas quirúrgicas y números pequeños en otros departamentos, como obstetricia y ginecología.

Los investigadores encontraron que en los pacientes cuyas órdenes de medicación generaron al menos una sola advertencia, la gama media de medicamentos por paciente, fue de cuatro. Las razones de las advertencias eran duplicaciones en el 47%, interacciones potenciales en un 47%, alergias en el 6%, y sólo el 0,1% de posibles reacciones adversas. Una cuarta parte de las advertencias eran para medicamentos parenterales, y el 13% se encontraban en la lista de medicamentos de alerta alta. Mientras que sólo el 4% de las advertencias para medicamentos por vía oral fueron aceptadas, las advertencias de medicamentos parenterales se aceptaron dos veces más frecuentemente, con un 8%. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad de Medicina Hospitalaria (SHM), celebrado en abril de 2012 en San Diego (California, EUA).

“Las advertencias menos comunes fueron las que con mayor frecuencia fueron aceptadas, con un promedio de advertencias aceptadas para la interacción con otros medicamentos y alergias del 37% y 10%, respectivamente”, dijo la autora principal y presentadora del estudio Amy Knight, MD. “El problema con estos sistemas de alertas computarizadas es que los proveedores desarrollan “fatiga a las alertas” y terminan anulando muchas advertencias potencialmente importantes”.

“Los desarrolladores de estos sistemas informáticos deben revisar sus programas para diferenciar más claramente entre los tipos de advertencias y, en particular, para diferenciar los avisos que son más propensos a tener graves consecuencias”, concluyó la Dra. Knight.


Enlace relacionado:
Johns Hopkins Bayview Medical Center


Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.