Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio demuestra preferencias para compartir la historia clínica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jan 2015
En un estudio de seis meses, se les dio a los pacientes el control sobre cuál información clínica confidencial de su historia clínica electrónica (HCE) querían compartir con sus proveedores de atención en salud.

En el estudio participaron 105 pacientes de atención primaria. A los pacientes se les permitió indicar cuáles médicos podían acceder a información confidencial incluida en sus historias clínicas electrónicas, por ejemplo, con respecto a las enfermedades de transmisión sexual, el abuso de sustancias o la salud mental.

El Instituto Regenstrief, Inc. (Indianápolis, IN, EUA), la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y Salud Eskenazi (Indianápolis, IN, EUA), trabajaron juntos para diseñar y llevar a cabo el estudio, el cual fue publicado en cinco artículos de investigación revisados por colegas en la edición de enero de 2015 de la revista Journal of General Internal Medicine (JGIM).

Los resultados del estudio muestran que los proveedores de salud y en especial los médicos y enfermeras de atención primaria y de la sala de emergencias estaban muy preocupados por el efecto que tendría en la calidad de la atención y en su relación con los pacientes este control de los pacientes sobre su información confidencial. Algunos proveedores lograron aceptar el control del paciente siempre que los pacientes fueran informados de los posibles riesgos.

Los pacientes, por otro lado, estaban fuertemente a favor del control sobre su información y el 45% de los 105 pacientes optaron por retener información contenida en su HCE.

Lucía Savage, directora de privacidad de la Coordinadora Nacional de los Estados Unidos para la Tecnología de Información en Salud, comentó: “Es importante que los pacientes tengan confianza en cómo los médicos y otras personas usan su información médica confidencial. La toma de decisiones centrada en el paciente en lo que respecta al intercambio de la información electrónica de salud puede inspirar confianza en la TI de salud y estos artículos publicados en la revista, junto con el estudio Regenstrief, nos dan nuevas perspectivas sobre estas cuestiones”.

Enlaces relacionados:

Regenstrief Institute, Inc.

Indiana University School of Medicine

Eskenazi Health


Mobile X-Ray System
K4W
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.