Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de imagenología puede detectar micrometástasis en ganglios linfáticos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Jun 2015
Print article
Imagen: Una técnica con imágenes permite detectar las micrometástasis (Fotografía cortesía de Newswise).
Imagen: Una técnica con imágenes permite detectar las micrometástasis (Fotografía cortesía de Newswise).
Unos investigadores han informado del desarrollo de una técnica de imagenología altamente sensible y exacta que permite detectar el cáncer metastásico en los ganglios linfáticos. Las técnicas actuales requieren biopsias quirúrgicas para determinar si hay células cancerosas metastásicas mortales en los ganglios linfáticos.

Esta nueva técnica para la formación de imágenes permite detectar incluso un número muy pequeño de micrometástasis, detectando así la propagación del cáncer en sus primeras etapas, lo cual es fundamental para brindar un tratamiento oportuno.

El estudio fue realizado por unos investigadores de la Universidad de Texas (Austin, Texas, EUA) y del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, Texas, EUA). La técnica utiliza imágenes foto-acústicas guiadas por ultrasonido y nano-sensores para identificar las micrometástasis en los ganglios linfáticos. Una sonda inteligente para obtener imágenes interactúa con las células metastásicas y un sistema para obtener imágenes espectroscópicas foto-acústicas (SPA), guiado por ultrasonido, detecta unas nanopartículas de oro unidas a las células metastásicas de los ganglios linfáticos.

La técnica sólo ha sido ensayada en ratones hasta el momento. Sin embargo, los investigadores confían en que se podrá trasladar para ser usada con seres humanos y ampliada para identificar células anormales de forma temprana, no sólo en casos de cáncer, sino también de enfermedades cardiovasculares, por ejemplo.

Konstantin Sokolov, del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, autor principal del informe, dijo: “Esta combinación mejora en gran medida la sensibilidad y la especificidad de la detección de células cancerosas en los ganglios linfáticos, en comparación con cualquier otra modalidad de imagenología en uso hoy en día. Nuestro método tiene un gran potencial para proporcionar una mejora dramática en la estratificación clínica, el pronóstico y la planificación terapéutica para los pacientes de cáncer con metástasis, sin necesidad de realizar una biopsia quirúrgica invasiva”.

Enlaces relacionados:

University of Texas
University of Texas MD Anderson Cancer Center


Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.