Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tomografía fotoacústica ayuda a detectar células cancerosas profundas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Dec 2015
Modificar mediante ingeniería genética las células de glioblastoma con un fitocromo bacteriano, hace que sea posible identificarlas incluso a una profundidad de un centímetro dentro de los tejidos, mediante tomografía fotoacústica (PAT).

Unos investigadores de la Universidad de Washington (WUSTL; St Louis, MO, EUA) y de la Facultad de Medicina Albert Einstein (Nueva York, Nueva York, EUA) combinaron con éxito la alta resolución y la penetración profunda de la PAT, con el BphP1, un fitocromo conmutable de manera reversible, procedente de la bacteria Rhodopseudomonas palustris. Dado que el BphP1 tiene la capacidad de distinguir los estados de absorción de la luz del rojo y del infrarrojo cercano (NIR), los investigadores tomaron imágenes de los tejidos cancerosos modificados, utilizando esos dos tipos de luz y las compararon para obtener unas imágenes de las células cancerosas, con alta sensibilidad y alta resolución.

Además, la combinación de la longitud de onda única de la PAT con la eficiencia del BphP1 para la conmutación entre el rojo y el NIR, permitió obtener imágenes diferenciales, disminuyendo de forma sustancial las señales de fondo, con una mayor sensibilidad para la detección, aumentando la profundidad de la penetración y con una mejor resolución espacial. Esto les permitió a los investigadores hacer un seguimiento del crecimiento del tumor y de las metástasis, con una resolución de 100 micras y a una profundidad de cerca de 10 mm y también obtener imágenes de las células cancerosas individuales con una resolución de la difracción sub-óptica de aproximadamente 140 nm. El estudio fue publicado el 9 de noviembre de 2015, en la revista NatureMethods.

“Esta técnica es muy útil para obtener imágenes del cáncer. Cuando vemos por primera vez un cáncer en etapa temprana, los tejidos cancerosos no difieren mucho de los tejidos sanos que los rodean, porque la abundancia de sangre produce señales fuertes y así las células cancerosas no se destacan”, dijo el autor principal, el ingeniero biomédico JunjieYao, PhD, de la WUSTL. “Ahora, con esta nueva tecnología, podemos ver las células cancerosas en una pequeña cantidad de tejido cuando el cáncer aún es incipiente”.

“La codificación genética de las proteínas nos permite obtener imágenes y realizar un seguimiento dirigido de los procesos biológicos que ocurren en los tejidos profundos. La propiedad de la conmutación óptica de las proteínas nos permite tener nuevas metodologías para obtener imágenes”, dijo el autor principal, Lihong Wang, PhD, de la WUSTL. “Esta tecnología nos ofrece una nueva y prometedora herramienta de alta resolución para que los biólogos puedan obtener imágenes de los tejidos profundos del cáncer, con especificidad genética, así como para el estudio de fármacos en los tejidos en vivo”.

La PAT de sondas codificadas genéticamente permite obtener imágenes de ciertos procesos biológicos específicos que se presentan en tejidos profundos, con alta resolución espacial. Sin embargo, la intensidad de las señales de fondo de la sangre puede disminuir la sensibilidad que se pretende lograr para la detección.

Enlaces relacionados:

Washington University
Albert Einstein College of Medicine



Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Wall Fixtures
MRI SERIES
40/80-Slice CT System
uCT 528
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.