Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Prototipo de dispositivo de realidad virtual con potencial para diagnóstico por imágenes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jan 2016
Imagen: El prototipo del dispositivo móvil de realidad virtual para el diagnóstico por imágenes (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: El prototipo del dispositivo móvil de realidad virtual para el diagnóstico por imágenes (Fotografía cortesía de la RSNA).
El prototipo de un dispositivo móvil de Realidad Virtual (RV) de alta resolución para el diagnóstico por imágenes fue presentado a los radiólogos en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015), celebrado en Chicago (Illinois, EUA).
 
Los investigadores estudiaron si la visualización con VR podría ser útil para el diagnóstico por imágenes sin sacrificar la calidad y la estabilidad de las imágenes de la Imagenología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM). Los investigadores también probaron la viabilidad de lograr diagnósticos a distancia mediante exámenes completos de tomografía computarizada (TC), usando un sistema móvil de realidad virtual.
 
El estudio del sistema prototipo de RV, alimentado por un teléfono inteligente con una pantalla de densidad ultra alta de 550 ppi, fue realizado por investigadores del Hospital Evangelismos (Atenas, Grecia). Los investigadores comenzaron a ensayar el sistema utilizando imágenes de TC. Dos radiólogos, un consultor del hospital y un radiólogo ubicado en otra área del hospital, revisaron 271 exámenes por TAC mediante la VR remota. Los dos informes fueron comparados mediante sistemas normalizados de reporte. Los investigadores evaluaron la calidad de las imágenes del sistema con VR, frente a la estación de trabajo del hospital, con informes independientes, doble ciegos. Los dos radiólogos mostraron concordancia en el 97,27% de los resultados. Los resultados contradictorios restantes también mostraron discrepancias entre los dos radiólogos, trabajando en un mismo monitor. Los resultados mostraron que en la mayoría de los parámetros evaluados por los investigadores, existe una buena concordancia entre los observadores y que el uso del sistema con VR no afectó la calidad de las imágenes ni produjo variaciones en el diagnóstico.
 
El Dr. Moustakas, radiólogo del Hospital Evangelismos, dijo: “El uso de este sistema es como estar delante de una mega pantalla de 175 pulgadas y tener al mismo tiempo una visualización de 360 grados. Una vez que se descargan las imágenes del DICOM, el usuario usa el dispositivo y puede desplazarse a través de las imágenes, visualizando hasta 56 de ellas en cualquier momento, todo mientras está en movimiento. Es muy fácil de usar. Una vez que los archivos se descargan se tarda menos de un minuto para colocarse el dispositivo de realidad virtual y empezar a visualizar las imágenes de TC. El hecho de que también sea móvil es decisivo, ya que esta técnica se puede utilizar para el diagnóstico remoto, evitando las limitaciones de las pantallas, (que son relativamente pequeñas) de los dispositivos móviles normales. Los principales inconvenientes eran hasta ahora la movilidad y la resolución de la pantalla, pero nuestro sistema los resuelve ambos, a la vez que ofrece ventajas potenciales ilimitadas”.

Enlace relacionado:
 
Evangelismos Hospital
 
 

Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.