Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica de imagenología de retina revolucionará cuidado ocular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Jan 2017
Imagen: Unas neuronas de la capa de células ganglionares en la retina temporal de dos ojos humanos diferentes (Fotografía cortesía de la Universidad de Rochester).
Imagen: Unas neuronas de la capa de células ganglionares en la retina temporal de dos ojos humanos diferentes (Fotografía cortesía de la Universidad de Rochester).
Un nuevo estudio describe un método no invasivo para obtener imágenes de células individuales de la retina humana, que están implicados en la pérdida de la visión asociada con el glaucoma y otras enfermedades.
 
Los investigadores de la Universidad de Rochester (NY, EUA), la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pitt, PA, EUA), y otras instituciones, modificaron la oftalmoscopia de luz de barrido óptico adaptativa (AOSLO) con el fin de obtener imágenes con éxito de algunas de las neuronas dentro de la capa de células ganglionares de la retina (RGC), tanto en los monos como en los seres humanos. También mostraron que la misma técnica, cuando se aplica a la capa fotorreceptora, podía resolver la ambigüedad sobre la supervivencia de los conos en la degeneración macular relacionada con la edad (AMD).
 
Los investigadores informaron que mientras que, en la actualidad, las imágenes en los humanos no tienen la misma calidad de las imágenes de los monos por razones de seguridad, que implican la intensidad de la luz, la capacidad de obtener imágenes de manera no invasiva de las neuronas de la capa RGC en el ojo vivo podría permitir un día tener una mejor comprensión de enfermedades como el glaucoma, y acelerar el desarrollo de estrategias terapéuticas que apuntan a proteger estas células. Este método también puede resultar útil para visualizar otras estructuras, como las neuronas en el cerebro. El estudio fue publicado el 6 de diciembre de 2016, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). 
 
“Las células ganglionares de la retina son las neuronas de salida primarias de la retina que procesan la información visual y la transmiten al cerebro. La muerte de estas células causa pérdida de visión en el glaucoma, la segunda causa de ceguera en todo el mundo”, concluyó el autor principal, Ethan Rossi, PhD, profesor asistente de oftalmología en Pitt. “La capacidad de obtener imágenes de estas células en el ojo vivo podría acelerar nuestra comprensión de su papel en la visión normal y proporcionar una herramienta de diagnóstico para la evaluación de nuevos tratamientos para la enfermedad de la retina”.
 
Aunque la obtención de imágenes de la retina viva con AOSLO proporciona acceso a los fotorreceptores individuales, las células epiteliales pigmentarias de la retina, las células sanguíneas en la vasculatura retiniana y las RGC han demostrado ser mucho más difíciles de observar. La casi transparencia de las células internas de la retina es una situación ventajosa para la visión, dado que la luz debe pasar a través de ellas para llegar a los fotorreceptores, pero ha impedido que puedan ser observadas directamente in vivo. Como resultado, el glaucoma se diagnostica actualmente mediante la evaluación del grosor de las fibras nerviosas que se proyectan desde las RGC al cerebro.
 
 
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.