Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Espectroscopia de dispersión de luz identifica quistes malignos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Apr 2017
Según un nuevo estudio, un dispositivo de espectroscopia de dispersión de luz (LSS), puede diferenciar entre los quistes pancreáticos inocuos y aquellos que tienen un potencial maligno, con alta exactitud.
 
La nueva herramienta, desarrollada por investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC, MA, EUA; www.bidmc.org), de medio milímetro de diámetro, detecta cambios estructurales en las células cancerosas o precancerosas mediante el uso de una sonda de fibra óptica espacial, de control de apertura y cierre, insertada en una aguja de aspiración con aguja fina (ACAF). La sonda de fibra óptica, en miniatura, mide los espectros ópticos de la superficie del quiste interno para predecir el potencial maligno, antes de recoger el líquido quístico como parte de los procedimientos diagnósticos rutinarios de aspiración con aguja fina, guiados por ultrasonido endoscópico (EUS-FNA).
 
Para ensayar la exactitud del sistema LSS, los investigadores recolectaron y analizaron la luz reflejada de 13 quistes; luego compararon sus hallazgos con los resultados de las imágenes preoperatorias, las biopsias con ACAF y el análisis de los tejidos postoperatorios. En todos los casos, el diagnóstico con LSS estuvo de acuerdo con el análisis postoperatorio. En un segundo experimento, la herramienta LSS fue ensayada en 14 pacientes con quistes pancreáticos a quienes les practicaron una biopsia ACAF estándar. De los nueve pacientes cuyos quistes habían sido diagnosticados, de manera definitiva, como cancerígenos o benignos, todos fueron identificados correctamente usando LSS. El estudio fue publicado el 13 de marzo de 2017, en la revista Nature Biomedical Engineering.
 
“Cerca de una quinta parte de los cánceres de páncreas se desarrollan a partir de quistes, pero no todas las lesiones son cancerosas”, dijo el autor principal, Lev Perelman, PhD, director del centro, en el BIDMC, para la imagenología biomédica avanzada y la fotónica. “Teniendo en cuenta el alto riesgo de las cirugías pancreáticas y la mortalidad aún mayor de los cánceres pancreáticos no tratados, existe una necesidad evidente de nuevos métodos de diagnóstico para identificar con exactitud los quistes pancreáticos que necesitan intervención quirúrgica, y los que no lo requieren”.
 
Los quistes pancreáticos son crecimientos, llenos de líquido, que se desarrollan en el páncreas. A veces los quistes pancreáticos crecen como resultado de la pancreatitis, una inflamación en el páncreas; Pero la mayoría se desarrollan sin razón aparente y se descubren por casualidad durante una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM), ordenada para otro propósito. La mayoría de los quistes pancreáticos son benignos, pero algunos tienen el potencial de convertirse en cáncer de páncreas.
 
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.