Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mamografías más frecuentes en mujeres con sobrepeso

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Feb 2018
Un nuevo estudio sugiere que las mujeres con un índice de masa corporal (IMC) más alto pueden necesitar intervalos más cortos entre las mamografías de detección.

Investigadores del Karolinska Institutet (KI; Solna, Suecia) realizaron un estudio que incluyó 2,358 casos de cáncer de mama invasivo incidental entre 2001 y 2008 con el fin de identificar factores de riesgo asociados con los tumores que permanecieron sin detectar de hasta que tuvieron más de dos centímetros, y para examinar el pronóstico a largo plazo como un factor de la densidad porcentual (PD), el índice de masa corporal (IMC) y las características de las pacientes. La principal medida de resultado fue la detección de tumores con un tamaño superior a dos centímetros, en comparación con tumores más pequeños.

Los resultados revelaron que, para los cánceres detectados en el cribado, tanto el IMC como la PD se asociaron con un tumor grande en el momento del diagnóstico. Sin embargo, para los cánceres de intervalo, solo el IMC se asoció con un tumor grande, mientras que la PD se asoció con un tumor pequeño. Las mujeres con un IMC más alto tuvieron un peor pronóstico que las mujeres con un IMC más bajo, pero solo entre los cánceres de intervalo, mientras que los tumores grandes se asociaron con un peor pronóstico que los más pequeños. 

“El tamaño de dos centímetros es importante porque es uno de los parámetros utilizados para separar los cánceres en estadio I y estadio II. Además, se sabe que el tamaño del tumor está fuertemente asociado con el pronóstico”, dijo el coautor del estudio, el radiólogo, Fredrik Strand, MD, del Hospital Universitario Karolinska. “Nuestro estudio sugiere que cuando un clínico presenta los pros y los contras del cribado de cáncer de mama a las pacientes, tener un IMC alto debería ser un argumento ‘pro’ importante. Además, nuestros hallazgos sugieren que las mujeres con un IMC alto deberían considerar intervalos de tiempo más cortos entre los exámenes”.

Numerosos estudios sugieren que la obesidad aumenta el riesgo relativo de cáncer de mama posmenopáusico. Un metaanálisis de 34 estudios de cohortes, que incluyó a más de 2,5 millones de mujeres, muestra que un aumento de 5 unidades en el IMC está asociado con un aumento del 12% en el riesgo y que las mujeres obesas posmenopáusicas tienen un aumento del 20-40% en el riesgo de desarrollar cáncer en comparación con mujeres de peso normal. Los riesgos más altos se observan principalmente en mujeres que nunca han usado la terapia hormonal para la menopausia y en tumores que expresan receptores hormonales. En las mujeres premenopáusicas, por el contrario, el sobrepeso y la obesidad se asocian con un 20% menos de riesgo de tumores de mama que expresan receptores hormonales.

Wall Fixtures
MRI SERIES
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.