Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las calcificaciones en la aorta abdominal predicen los eventos cardiovasculares

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Oct 2018
Imagen: Colonografía por TC que muestra CAA segmentadas (Fotografía cortesía de Stacy O\'Connor/MCW).
Imagen: Colonografía por TC que muestra CAA segmentadas (Fotografía cortesía de Stacy O\'Connor/MCW).
Un estudio nuevo examina el potencial de la evaluación de las calcificaciones de la aorta abdominal (CAA) por tomografía computarizada (TC) como una herramienta de detección oportunista para eventos cardiovasculares adversos.

Investigadores del Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, EUA) y de la Universidad de Wisconsin (WISC; Madison, EUA) realizaron un estudio retrospectivo con 829 pacientes (edad media, 57,9 años) a quienes les practicaron un examen de colonografía por TC durante 2004 y 2005. Se revisó la historia clínica electrónica de los pacientes (HCE) para detectar eventos cardiovasculares posteriores con un intervalo de seguimiento medio de 11,2 años. Las CAA determinadas en la TC se cuantificaron y luego se compararon con la puntuación de riesgo de Framingham (FRS).

Los resultados revelaron que al 18,8% de los pacientes tuvieron un evento cardiovascular importante, que ocurrió en promedio casi siete años después de la TC e incluyó ataque cardíaco en 39 pacientes y muerte en 79. Las CAA determinadas con la TC fueron un predictor fuerte de futuros eventos cardiovasculares, superando al FRS. El análisis posterior reveló que los niveles de CAA eran más de cinco veces más altos, en promedio, entre los que tenían un evento cardiovascular que entre los que no lo tenían. El estudio fue publicado el 2 de octubre de 2018, en la revista Radiology.

"Encontramos una asociación fuerte entre la calcificación de la aórtica abdominal y los futuros eventos cardiovasculares. Dado que la enfermedad cardíaca es una de las principales causas de muerte, cualquier cosa que podamos hacer para que nuestros pacientes estén más conscientes de su riesgo ayudará", dijo la autora principal, Stacy O'Connor, MD, MPH, del MCW. "Todos los días se realizan miles de tomografías computarizadas en los Estados Unidos, por lo que tenemos la oportunidad de llegar a muchas personas. Por ejemplo, si a alguien le realizan una exploración para detectar colecistitis y vemos CAA en la tomografía computarizada, podemos abordar problemas como la presión arterial y el colesterol".

El FRS es un algoritmo específico de género desarrollado utilizando datos obtenidos del Estudio del Corazón de Framingham para calcular el riesgo a 10 años de desarrollar enfermedad coronaria (cardiopatía coronaria), enfermedad cardiovascular (ECV), eventos cerebrovasculares, enfermedad de las arterias periféricas (EAP) e insuficiencia cardíaca (IC). Las métricas incluyen edad y rango de edad, sexo, valores de LDL, HDL y colesterol total, dislipidemia, la presión arterial y el tratamiento de la hipertensión y fumar. En la puntuación FRS actualizada, la diabetes está excluida.


Enlace relacionado:
Colegio Médico de Wisconsin
Universidad de Wisconsin


40/80-Slice CT System
uCT 528
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.