Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Endoscopio ultraminiaturizado produce imágenes de alta calidad

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Dec 2019
Imagen: Imágenes capturadas con endoscopios en miniatura convencionales y el nuevo microendoscopio sin lente (Fotografía cortesía de Mark Foster/JHU)
Imagen: Imágenes capturadas con endoscopios en miniatura convencionales y el nuevo microendoscopio sin lente (Fotografía cortesía de Mark Foster/JHU)
Un estudio nuevo describe un microendoscopio, sin lentes, mínimamente invasivo, que reconstruye computacionalmente imágenes que son más claras y de mayor calidad que las convencionales basadas en lentes.

En desarrollo en la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EUA) y otras instituciones, el nuevo microendoscopio utiliza una fibra multinúcleo para crear un sistema distal sin lentes que simultáneamente logre la miniaturización y un amplio campo de visión. Una rejilla de apertura codificada bloquea la luz al azar para crear una proyección en un patrón conocido, similar a hacer agujeros al azar en una hoja de papel y dejar que la luz brille a través de ellos. Esto crea una imagen confusa que puede proporcionar información sobre el origen de la luz. Esa información se puede reconstruir computacionalmente en una imagen más clara.

Además, el microendoscopio no requiere enfoque para observar objetos en diferentes planos. El “reenfoque” computacional puede determinar de dónde se originó la luz en el espacio 3D. Esto permite que el endoscopio sea físicamente más pequeño, aproximadamente del tamaño de unos pocos pelos humanos de ancho, que uno tradicional que requiere una lente de enfoque. En el futuro, los investigadores probarán el microendoscopio con procedimientos de etiquetado fluorescente en los que las neuronas activas del cerebro se etiquetarían e iluminarían, para determinar con qué precisión el endoscopio puede obtener imágenes de la actividad neuronal. El estudio fue publicado el 6 de diciembre de 2019 en la revista Science Advances.

“Durante miles de años, el objetivo ha sido hacer una imagen lo más clara posible. Ahora, gracias a la reconstrucción computacional, podemos capturar a propósito algo que se ve horrible y contraintuitivamente termina con una imagen final más clara”, dijo el autor principal, Mark Foster, PhD, del departamento de ingeniería eléctrica e informática de la JHU. “Por lo general, hay que sacrificar el tamaño o la calidad de la imagen. Hemos podido lograr ambas cosas con nuestro microendoscopio”.

Las cámaras sin lente basadas en imágenes de apertura codificada están diseñadas con factores de forma plana comparables a los de un sensor de imagen desnuda con distancias de trabajo variables. Para obtener imágenes, un objeto en el plano de muestra se ilumina con una fuente incoherente, y se captura una única instantánea de la luz dispersa utilizando la cámara en el extremo proximal de la fibra. Luego, se reconstruye una imagen de la escena utilizando la respuesta calibrada del sistema de fuentes puntuales individuales, el marco único de la respuesta del sistema del objeto y un algoritmo de reconstrucción de imagen.

Enlace relacionado:
Universidad Johns Hopkins
Universidad de Harvard

X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.