Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes en 3D ofrece conocimientos sobre la participación pulmonar en la COVID-19

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Sep 2020
Imagen: Reconstrucción en 3D alrededor de un alvéolo pulmonar con membrana hialina (amarillo) (Fotografía cortesía de Tim Salditt/Universidad de Göttingen)
Imagen: Reconstrucción en 3D alrededor de un alvéolo pulmonar con membrana hialina (amarillo) (Fotografía cortesía de Tim Salditt/Universidad de Göttingen)
Una técnica novedosa de imágenes tridimensionales (3D) permite la representación de alta resolución del tejido pulmonar dañado después de una Covid-19 grave.

La nueva técnica, desarrollada en la Universidad de Göttingen (Alemania) y la Universidad Médica de Hannover (MHH; Alemania), basada en tomografía de rayos X con contraste de fase en múltiples escalas, permite realizar autopsias virtuales de histología e histopatología de la arquitectura parenquimatosa del tejido pulmonar no coloreado de pacientes que sucumbieron a Covid-19. Combinando geometría de haz cónico y paralelo, se pueden escanear las muestras de autopsia con una sección transversal máxima de 4 mm y reconstruir con una resolución y calidad de imagen que permite la segmentación de células individuales.

Al utilizar la capacidad de zoom de la geometría del haz cónico, las regiones de interés se reconstruyen con un tamaño mínimo de vóxel de 167 nm. En un estudio de prueba de concepto, los investigadores mostraron las capacidades del nuevo método al visualizar el daño alveolar difuso (DAD), incluida la formación prominente de la membrana hialina, mediante el mapeo de la distribución 3D y la densidad de los linfocitos que se infiltran en el tejido y proporcionando histogramas de distancias características desde el interior del tejido hasta el compartimento de aire más cercano. El estudio fue publicado el 20 de agosto de 2020 en la revista eLife.

“Con la tomografía con zoom, se pueden escanear grandes áreas de tejido pulmonar incrustadas en cera, lo que permite un examen detallado para localizar áreas particularmente interesantes alrededor de la inflamación, los vasos sanguíneos o los bronquios”, dijo el autor principal, el profesor Tim Salditt, PhD, del Instituto de Física de Rayos X de la Universidad de Göttingen. “Dado que los rayos X penetran profundamente en los tejidos, esto permite a los científicos comprender la relación entre la estructura microscópica del tejido y la arquitectura funcional más amplia de un órgano. Esto es importante, por ejemplo, para visualizar el árbol de los vasos sanguíneos hasta los capilares más pequeños”.

Las imágenes en 3D a través de tomografía computarizada (TC) no son suficientes para detectar la estructura del tejido con una resolución celular o subcelular. Por lo tanto, los investigadores utilizaron la tomografía de contraste de fase, que aprovecha las diferentes velocidades de propagación de los rayos X en el tejido para generar un patrón de intensidad. Luego se utilizaron ópticas y algoritmos de iluminación especiales para reconstruir imágenes nítidas a partir de estos patrones. Esto permitió el examen del tejido pulmonar a un tamaño y resolución escalables, lo que arrojó tanto vistas generales más grandes como reconstrucciones de cerca.

Enlace relacionado:
Universidad de Göttingen
Universidad Médica de Hannover

Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.