Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Detección por TC de dosis baja mejora drásticamente supervivencia a largo plazo en cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Nov 2023
Imagen: Un estudio ha demostrado la importancia de la detección por TC de dosis bajas para la detección temprana del cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un estudio ha demostrado la importancia de la detección por TC de dosis bajas para la detección temprana del cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de 123RF)

El cáncer de pulmón encabeza la lista como la forma de cáncer más mortal. La Asociación Estadounidense del Pulmón señala que sólo alrededor del 18,6 % de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón sobreviven más de cinco años. La detección temprana es poco común: solo el 16 % de los casos se descubren en una etapa inicial y, lamentablemente, más de la mitad de las personas con cáncer de pulmón fallecen dentro del año posterior a su diagnóstico. Si bien el tratamiento de los cánceres en etapa avanzada ha mejorado con terapias dirigidas a las células cancerosas y refuerzan el sistema inmunológico, la detección temprana del cáncer de pulmón, particularmente mediante tomografías computarizadas de dosis bajas antes de que surjan los síntomas, es fundamental para salvar vidas. Un estudio internacional amplio que abarca dos décadas ha demostrado que la detección temprana del cáncer de pulmón mediante tomografía computarizada de dosis baja aumenta significativamente la tasa de supervivencia al 81 % en 20 años. Y cuando el cáncer de pulmón fue detectado en la Etapa I, la etapa más temprana, la tasa de supervivencia saltó a un impresionante 95 %.

Desde 1992, el equipo de investigación de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (Nueva York, NY, EUA) ha estado examinando el impacto de las tomografías computarizadas de dosis bajas en la identificación temprana del cáncer de pulmón. Este trabajo dio como resultado el Programa de Acción Internacional contra el Cáncer de Pulmón Temprano (I-ELCAP), que ha reunido a más de 89.000 personas de más de 80 instituciones en todo el mundo. De cara a 2024, el programa tiene como objetivo ampliar su alcance, colaborando con organismos clínicos y gubernamentales para comenzar iniciativas de detección pulmonar en países subrepresentados y con dificultades económicas en dos continentes adicionales. Hallazgos anteriores en 2006 habían revelado una tasa de supervivencia a 10 años del 80 % cuando se detectaba cáncer de pulmón mediante pruebas de detección por tomografía computarizada. Para el último estudio, el equipo analizó las tasas de supervivencia a 20 años.

Los nuevos hallazgos resaltan que el 81 % de los 1.257 participantes diagnosticados con cáncer de pulmón a través del I-ELCAP tenían cáncer en etapa I, caracterizado por un pequeño tumor confinado al pulmón sin diseminarse a los ganglios linfáticos. Para estos cánceres en etapa I, el estudio observó una tasa de supervivencia a largo plazo del 87 %. Esto enfatiza el potencial de salvar vidas de las tomografías computarizadas de dosis bajas para la detección temprana del cáncer de pulmón. En particular, el estudio también tuvo en cuenta a las personas que fumaban mínimamente, como aquellas con menos de 10 paquetes-año de historial de tabaquismo, e incluso a los no fumadores que estuvieron expuestos como fumadores pasivos. Los datos de seguimiento de 20 años del estudio subrayan que los pacientes con cáncer de pulmón en etapa temprana identificado mediante tomografías computarizadas tienen perspectivas de supervivencia notablemente mejores. El tratamiento temprano de estos pequeños tumores puede conducir a su remisión y curación a largo plazo.

"Es la primera vez que se informan tasas de supervivencia a 20 años a partir de exámenes de detección anuales", dijo la autora principal del estudio, Claudia Henschke, Ph.D., MD, profesora de radiología y directora del Programa de Acción Cardíaca y Pulmonar Temprana en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York. "Esta tasa de supervivencia a 20 años del 81 % es la tasa de curación estimada de todos los participantes con cánceres de pulmón diagnosticados mediante exámenes de detección anuales. Este es un gran beneficio en comparación con esperar un diagnóstico que, en la atención habitual, es motivado por los síntomas".

Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.