Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Combo de tres pruebas ayuda a predecir riesgo de Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Nov 2011
Con la edad, el olvido y otros signos de pérdida de la memoria a veces aparecen, motivando a las personas mayores a buscar una evaluación médica en medio de temores de que puedan estar experimentando los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer (EA), el tipo más común de demencia entre las personas de 65 años de edad en adelante en los Estados Unidos.

Sin embargo, incluso cuando los problemas tempranos de memoria sugieren el potencial para la EA inminente, el riesgo real es variable. Algunos pacientes están en alto riesgo, mientras que otros no lo están. El reto para los médicos ha sido, durante mucho tiempo, diferenciar ese riesgo para que puedan determinar el curso apropiado de manejo.

En un artículo, que será publicado en el número del 25 de octubre de 2011, de la revista Neurology, un equipo de médicos y científicos de la Universidad de California (UC), Escuela de Medicina de San Diego (EUA, http://med.ucsd. edu) y otras instituciones en todo el mundo, describen, utilizando una combinación de pruebas médicas ampliamente disponibles para generar una imagen muy mejorada de la predicción de la probabilidad de EA inminente en pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) una etapa intermedia entre las previsiones de disminución cognitiva del envejecimiento normal y la disminución más marcada de la demencia.

“Estoy muy entusiasmado con estos resultados”, dijo el neurólogo James Brewer, MD, PhD, profesor asociado de radiología y neurociencias y parte del equipo de investigación de la Iniciativa de Neuroimagen de la Enfermedad de Alzheimer en la Universidad de San Diego. “La buena noticia es que en parte podemos tranquilizar a aquellas personas que son negativas con estas pruebas, por lo menos con respecto a sus próximos tres años. Nunca hemos sido capaces de hacerlo antes. Estas personas, a pesar de tener un problema de memoria real, no tienen mayor riesgo de demencia en el corto plazo que una persona sana de edad similar sin problemas de memoria”.

Para determinar la probabilidad de desarrollar la EA, los investigadores de la Universidad de California en San Diego compararon los factores de riesgo basados en la resonancia magnética (RM), líquido cefalorraquídeo (LCR) y pruebas neuropsicológicas. A diferencia de otros esfuerzos que han evaluado la capacidad predictiva de la investigación basada en biomarcadores, la resonancia magnética, líquido cefalorraquídeo y las pruebas neuropsicológicas son tecnologías ampliamente disponibles para los médicos.

Los investigadores descubrieron que estos biomarcadores disponibles mejoraron considerablemente la exactitud en la predicción a corto plazo de la conversión a demencia. En conjunto, la tasa de predicción fue casi perfecta: Ninguno de los individuos que dio negativo en las tres medidas desarrolló EA en los tres años de seguimiento. En comparación, casi el 90% de las personas que dieron positivo en las tres medidas eran dementes, al final de los tres años.

La presencia de atrofia temporal medial, determinada por el análisis automatizado de la RM utilizando un paquete de software aprobado por la Administración de Alimentos y medicamentos de los EUA (FDA), se asoció con el probable riesgo de demencia en el corto plazo, con una mediana de supervivencia sin demencia de sólo 15 meses.

El Dr.Brewer informó que los resultados pronostican un cambio de paradigma en el diagnóstico de la EA. “En lugar de decir: ‘Vamos a esperar un año y ver si esto empeora’, nuestros neurólogos pueden decir: ‘Vamos tomar una resonancia magnética volumétrica y comprobar de nuevo en un mes para ver si su queja se debe a la neurodegeneración’. Esta capacidad hace una gran diferencia en cómo proceder. Tal vez la queja de memoria no se debe a la neurodegeneración, sino más bien es un efecto secundario de un medicamento, un signo de depresión o alguien simplemente está ansioso y preocupado. Ser capaz de tranquilizar al menos a algunos pacientes de que no están en riesgo significativo de Alzheimer en el corto plazo es algo que nunca pudimos hacer en el pasado, dada la alta prevalencia de la enfermedad”.

Enlace relacionado:

University of California, San Diego School of Medicine


New
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro

Canales

RM

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron RM y pantalones inspirados en la NASA para mejorar las pruebas de esfuerzo y revelar problemas cardíacos ocultos (foto cortesía de UTA)

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos

Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.