Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo de realidad virtual para tratamiento de arterias bloqueadas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Dec 2015
Imagen: Unas imágenes de CTA como aparecen en Google Glass (Fotografía cortesía de la revista Canadian Journal of Cardiology).
Imagen: Unas imágenes de CTA como aparecen en Google Glass (Fotografía cortesía de la revista Canadian Journal of Cardiology).
Un dispositivo para realidad virtual (VR), hecho con Google Glass y diseñado para llevarlo puesto, puede ser utilizado para guiar la revascularización de las arterias coronarias obstruidas de forma crónica.

El dispositivo óptico para VR fue desarrollado por unos investigadores del Instituto de Cardiología (Varsovia, Polonia) y proyecta reconstrucciones en tres dimensiones (3D) de la angiografía coronaria por tomografía computarizada (CTA), sobre una pantalla que se puede llevar puesta, colocada en la cabeza del cardiólogo intervencionista, en el laboratorio de cateterismo. La proyección de las reconstrucciones en 3D de la CTA, en la pantalla de las gafas de realidad virtual, le permite al operador visualizar claramente el vaso coronario distal derecho y verificar la dirección del avance de la guía de alambre, para seguir el curso del segmento ocluido del vaso.

Un computador que se lleva puesto, que también está equipado con un sistema de manos libres para reconocimiento de voz y con la función de zoom, fue desarrollado específicamente por un equipo de físicos del Centro Interdisciplinario para el Modelado Matemático y Computacional, de la Universidad de Varsovia (Polonia), con el fin de mejorar la eficiencia de los procedimientos de la cardiología intervencionista, al permitirles a los médicos y cirujanos visualizar claramente los vasos coronarios. El estudio donde se describen el desarrollo y el primer uso del dispositivo para VR, en humanos, fue publicado el 19 de noviembre de 2015, en la revista Canadian Journal of Cardiology.

“La tecnología móvil es de fácil acceso y ofrece cada vez más oportunidades para ampliar la plataforma abierta existente con aplicaciones móviles, lo cual podría a su vez superar las limitaciones económicas y de capacidad de los sistemas más modernos para angiografía con monitores especializados para la proyección de los paquetes de información de la CTA”, dijo el autor principal, Maksymilian Opolski, MD. “Podría ser que los dispositivos para llevar puestos, fueran equipados con lentes con filtros, que proporcionen protección frente a los rayos X. Creemos que las computadoras para llevar puestas tienen un gran potencial para optimizar la revascularización percutánea y por lo tanto para impactar favorablemente en las actividades clínicas diarias de los cardiólogos intervencionistas”.

La oclusión total crónica, una obstrucción completa de una arteria coronaria, representa un gran reto para la intervención percutánea de las coronarias (ICP) con catéter, pues las tasas de éxito de este procedimiento son impredecibles debido a que no se puede lograr una visualización completa de las arterias coronarias ocluidas, con los métodos convencionales de radiología angiografía coronaria. Como resultado, la CTA de las coronarias se está utilizando cada vez más para proporcionar a los médicos una orientación cuando realizan una ICP para este subgrupo de lesiones.

Enlaces relacionados:

Institute of Cardiology
University of Warsaw


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.